Lao abre compuertas de presas para aliviar sequía y salinización en Delta Mekong

Vientiane​ (VNA) – Laos libera agua de sus presas para ayudar a Vietnam a hacer frente a la sequía y la intrusión salina en el delta del río Mekong, anunció el ministro laosiano de Energía y Minas, doctor Khenmani Inthilath.

Vientiane​ (VNA) – Laos libera agua de sus presas para ayudar a Vietnam a hacer frente a la sequía y la intrusión salina en el delta del río Mekong, anunció el ministro laosiano de Energía y Minas, doctor Khenmani Inthilath.

Lao abre compuertas de presas para aliviar sequía y salinización en Delta Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Precisó que Laos desagua alrededor de mil 136 metros cúbicos de vital líquido por segundo a la cuenca baja del río Mekong desde el 23 de este mes hasta finales de mayo de este año.

Junto con el volumen de agua que se libera de las reservas en China y algunos ríos de Tailandia, se espera que bombearán unos tres mil 611 metros cúbicos de aguas por segundo a la corriente del río Mekong hacia el homónimo delta en el sur de Vietnam.

Según expertos, esa cantidad de agua podrá llegar al delta del Mekong en la primera semana de abril de 2016.

Khenmani Inthilath expresó que la acción tiene como objetivo de salvar las regiones vulnerables a la prolongada sequía, especialmente la región del delta del Mekong de Vietnam, que se ha enfrentado a una crítica escasez de agua y salinización en los últimos meses.

Según fuentes oficiales, actualmente el caudal desde la cuenca alta al Delta del Río Mekong en Vietnam se reduce en 30 – 50 por ciento, lo que incrementa la intrusión de la salinidad en la tierra. En algunas partes, el agua de mar ha penetrado hasta 93 kilómetros desde la costa, un aumento de entre 10 y 20 kilómetros en comparación con otros años.

Diez provincias en la región se declararon en situación de “catastrófica” del nivel más alto. El clima inclemente perjudicó 160 mil hectáreas de cultivo de arroz, para una pérdida estimada en unas 800 mil toneladas del grano.

De acuerdo con los pronósticos, la sequía se prolongará hasta junio, lo que imposibilitará la siembra a tiempo en 500 mil hectáreas de arrozal, es decir, el 30 por ciento de la superficie total, y causará escasez de agua potable a 155 mil hogares, con 575 mil personas. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.