Laos enfrenta mayor disminución económica desde 1980

La economía de Laos en 2020 decaerá por primera vez desde la década de 1980, debido a los efectos de la pandemia del COVID- 19, según el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).
Vientiane, 16 sep (VNA) - La economíade Laos en 2020 decaerá por primera vez desde la década de 1980, debido a losefectos de la pandemia del COVID- 19, según el Banco Asiático para el Desarrollo(BAD).
Laos enfrenta mayor disminución económica desde 1980 ảnh 1Laos enfrenta mayor disminución económica desde 1980 (Fuente:WB)

En el Informe de actualización de las perspectivas de desarrollo de Asia en2020, la institución financiera pronosticó que el Producto Interno Bruto deLaos disminuirá un 2,5 por ciento, sin embargo, registrará un aumentode 4,5 por ciento en 2021.

Yasushi Negishi, director del BAD en Vientiane, consideró que la epidemia haprovocado la deceleración de la economía laosiana y afectado los esfuerzos delGobierno para obtener más ingresos, por lo que aumentó el déficitpresupuestario y la deuda pública.

En el futuro, el país indochino deberá mejorar su marco de las microfinanzas yacelerar la reforma de las finanzas públicas en aras de crear más espaciosfiscales para aliviar las conmociones, agregó.

La agricultura de Laos prevé crecer un 1,9 por ciento en 2020, por debajo delpronóstico del 2,5 por ciento en abril pasado, debido al menor índice delluvias en los últimos tiempos, mientras el aumento de la industria registrarásolamente un 1,4 por ciento.

El sector de servicios caerá 5,5 por ciento luego de que el número de turistasextranjeros al país disminuyó en un 60 por ciento en los primeros seis meses de2020. Junto a ello, hubo reducciones en las ventas minoristas y mayoristas, el transporte,la hotelería y la inversión extranjera directa, entre otros.

Según el BAD, los precios de los alimentos subirán y la devaluación de lamoneda nacional (kip) frente al dólar estadounidense provocará el aumento de lainflación de Laos a 5,5 por ciento en 2020, cifra que se reducirá a 4,5 porciento en 2021.

Se espera que el déficit de la cuenta corriente de la nación en 2020 disminuyamás de lo previsto anteriormente, debido a la rebaja de los precios delpetróleo y de la demanda de importaciones, mientras que las exportaciones deenergía aumentarán./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.