Laos no es “inmune” a la crisis económica mundial por coronavirus, prevé Banco Mundial

El crecimiento económico de Laos disminuirá en 2020 debido al impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas para contener su propagación, pronosticó el Banco Mundial en un informe sobre la economía y la deuda de este país.
Laos no es “inmune” a la crisis económica mundial por coronavirus, prevé Banco Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/ VNA)

Vientiane (VNA) - El crecimiento económico deLaos disminuirá en 2020 debido al impacto de la pandemia de COVID-19 y lasmedidas para contener su propagación, pronosticó el Banco Mundial en un informesobre la economía y la deuda de este país.

La epidemia tendrá un impacto significativo en variossectores de Laos, particularmente el turismo, el comercio, la inversión y lasremesas, señaló la institución financiera.

Se prevé que la economía de Laos crecería sólo uno porciento en el escenario de referencia e incluso contraría 1,8 por ciento en elpeor de los casos.

La recesión económica ha afectado particularmente alsector de servicios. Una fuerte caída del desempeño de los campos deltransporte, turismo y hotelería, que representan el 11 por ciento del empleototal, ha provocado la pérdida generalizada de trabajo.

Se estima que entre 96 mil y 214 mil personas caerán enla pobreza como resultado de la pandemia.

También se proyecta que el impacto del COVID-19 aumenteel déficit fiscal en 2020 a entre 7,5 y 8,8 por ciento del Producto InternoBruto (PIB), frente a 5,1 por ciento en 2019.

En consecuencia, el nivel de deuda aumentaría entre 65 y68 por ciento del PIB en 2020, desde 59 por ciento en 2019

El informe del Banco Mundial incluye una sección temáticasobre la construcción de sistemas de salud resilientes. La evidencia muestraque Laos necesita invertir más en este campo para responder eficazmente a lasemergencias de salud.

También subrayó la importancia garantizar ladisponibilidad de los recursos adecuados para proporcionar servicios de salud decalidad a todos los ciudadanos./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.