Laos reduce número de casos nuevos de COVID-19

El Ministerio de Salud de Laos confirmó hoy que este país registró 684 casos nuevos del COVID-19 durante las últimas 24 horas en 17 provincias y ciudades de la nación, y seis fallecidos por ese mal.
Laos reduce número de casos nuevos de COVID-19 ảnh 1La gente usa mascarillas para prevenir la pandemia de COVID-19 en una estación de tren en Vientiane, Laos (Foto: Xinhua/VNA) 
Vientiane (VNA)- El Ministerio de Salud de Laos confirmó hoy que este país registró 684casos nuevos del COVID-19 durante las últimas 24 horas en 17 provincias yciudades de la nación, y seis fallecidos por ese mal.

Esta cifrasignifica una reducción de 339 casos diarios respecto al día previo, según lamisma fuente.

En la capitalVientiane, la cantidad de los contagios comunitarios también redujo 253 casosen comparación con el 1 de enero, sin embargo sigue encabezando el país con 121infecciones.

Hasta la fecha,el recuento nacional de Laos fue de 112 mil 767 casos, de ellos 380 víctimasfatales.

Para prevenir lapropagación de la pandemia, el Gobierno laosiano pidió a las localidades quecumplan seriamente las medidas emitidas de control de la pandemia, y preparencentros de cuarentena y establecimientos de tratamiento, así como elpresupuesto para la compra de materiales, vacunas y fármacos necesarios. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.