Le Thi Quyen, artesana de más de 70 años en la confección de ao dai

Durante más de 30 años, la gente del casco antiguo se ha familiarizado con la apariencia de una anciana de cabello plateado que trabaja cuidadosamente en una vieja máquina de coser. En la casa número 23 de Luong Van Can, Hanoi, Le Thi Quyen ya tiene más de 70 años dedicada a la costura del ao dai, siempre manteniendo las técnicas tradicionales de la aldea de de Trach Xa (Thanh Oai, Hanoi),
Le Thi Quyen, artesana de más de 70 años en la confección de ao dai ảnh 1Le Thi Quyen, artesana de más de 70 años en la confección de ao dai (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Durante más de 30 años, la gente delcasco antiguo se ha familiarizado con la apariencia de una anciana de cabelloplateado que trabaja cuidadosamente en una vieja máquina de coser. En la casanúmero 23 de Luong Van Can, Hanoi, Le Thi Quyen ya tiene más de 70 añosdedicada a la costura del ao dai, siempre manteniendo las técnicastradicionales de la aldea de de Trach Xa (Thanh Oai, Hanoi), especializada enla confección de esta prenda.

El secreto de la sastrería atraviesa dos siglos

La sastrería de Vinh Trach (Luong Van Can, Hoan Kiem,Hanoi), de Le Thi Quyen y su esposo, fue una de las primeras de costura del aodai, abierta a principios de la década de 1990.

Durante más de 30 años, a pesar de que muchas sastreríasmodernas de ao dai han surgido en las calles centrales de Hanoi, el pequeño ysencillo taller de Quyen sigue abierto regularmente desde las 8:00 a.m. hastala noche para recibir a los parroquianos.

Los clientes de la anciana son diversos, desdevietnamitas hasta extranjeros que viajan o viven en Vietnam, e incluso clientesque se dice son los más puntillosos de Hanoi. Quyen también recibe muchospedidos de países como Japón, Corea del Sur, Inglaterra, Francia... Esto esalgo que no tienen muchas tiendas del vestido tradicional vietnamita.

Muchos compradores que concurren a su tienda destacan que“cada puntada está dada con extremo cuidado y los trajes son hechoscompletamente a mano por ella misma”.

Según Quyen, coser el ao dai a mano lo hace “conmovedor”.Esa es también la técnica y el saber hacer especial del pueblo artesanal deTrach Xa, su tierra natal.

Dedicada a su profesión por más de 70 años, y testigo delcambio en los estilos y diseños de esta prenda, la señora Quyen puedeconfeccionar desde los ao dai antiguos de cuello alto y solapas largas hastalos modernos, pero los clientes demandan sobre todo el vestido tradicional.

La artesana mantiene “el fuego del trabajo” en la familia

Actualmente, aunque tiene casi 80 años, los clientessiempre se sorprenden del ingenio de la señora Quyen mientras mide, corta,enhebra y cose cada pieza por sí misma. “Después de tantos años en estetrabajo, el oficio se lleva en la sangre. Siempre que mis ojos estén claros ymis manos fuertes, aún lo desempeñaré”, aseguró la artesana.

Desde los 12 años, seguía a su padre por las calles deHanoi para hacer pruebas a los clientes, y pronto pudo coser un ao dai completopor sí misma. Entonces, sucedió oficialmente a su padre.

Para ella, el ao dai no es simplemente un atuendo, sinoun valor sagrado, una tradición de la familia. En el corazón del casco antiguo,la sastrería de Vinh Trach de su familia es el ejemplo más profundo de herenciay promoción de la artesanía tradicional de la nación./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.