Legisladores sugieren medidas para aliviar efectos de sequía y salinización

Diputados vietnamitas propusieron, al margen del onceno período de sesiones de la Asamblea Nacional, medidas sostenibles para aumentar la eficiencia de la prevención y lucha contra la sequía y la salinización en el Delta del Mekong, el mayor granero del país.
Legisladores sugieren medidas para aliviar efectos de sequía y salinización ảnh 1Sequía hace agotados numerosos canales en Delta del Mekong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Diputados vietnamitas propusieron, al margen del onceno período de sesiones de la Asamblea Nacional, medidas sostenibles para aumentar la eficiencia de la prevención y lucha contra la sequía y la salinización en el Delta del Mekong, el mayor granero del país.

Según Do Van Duong, de la delegación de Ciudad Ho Chi Minh en el parlamento, Vietnam necesita movilizar los recursos financieros y humanos para realizar inmediatamente una investigación rigurosa sobre los efectos del cambio climático en la región deltaica.

También sugirió que el gobierno diseñe un itinerario concreto para los esfuerzos contra la sequía y la salinización, para garantizar que esas acciones alcancen su máxima eficiencia.

De la provincia deltaica de Vinh Long, el diputado Nguyen Van Thanh dijo que en los últimos tiempos, las autoridades locales proveyeron pronósticos e instrucciones para que los habitantes adopten medidas preventivas oportunas, y cooperaron con científicos para buscar soluciones para el presente y el futuro.

Sin embargo, los recursos financieros de la provincia resultaron insuficientes, por eso el gobierno deberá exigir a los ministerios y sectores concernientes auxiliar a la región del Delta del Mekong en esa lucha, expresó.

Por su parte, Truong Trong Nghia, de Ciudad Ho Chi Minh, enfatizó la necesidad de agilizar la reforestación.

Hay que revertir la cobertura forestal al estado de hace 20 años y construir grandes presas en el Norte, el Sur y la Altiplanicie Occidental, para reservar el agua de lluvias, garantizando la independencia en el suministro hídrico del país, explicó.

Dentro de algunas décadas, la abundancia de alimentos y agua potable será una ventaja estratégica de un país en la arena internacional, enfatizó. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.