Leo Figueres, amigo de pueblo vietnamita en lucha por la libertad

Leo Figueres, gran hombre político de Francia, fue un verdadero amigo del pueblo vietnamita, quien con sus publicaciones rechazó enérgicamente la invasión del colonialismo galo contra el país indochino, despertando conciencia en la comunidad francesa e internacional.
Leo Figueres, gran hombre político de Francia, fue un verdadero amigodel pueblo vietnamita, quien con sus publicaciones rechazó enérgicamentela invasión del colonialismo galo contra el país indochino, despertandoconciencia en la comunidad francesa e internacional.

Así reiteró el embajador vietnamita en Francia, Nguyen Ngoc Son,durante un seminario efectuado el sábado en la ciudad de Malakoff por elcuerpo diplomático y la Asociación “Amigos de Léo Figuères” (ALF) conmotivo del aniversario 40 de la liberación del Sur y reunificaciónnacional (30 de abril) y el 125 del natalicio del Presidente Ho Chi Minh(19 de mayo).

El diplomático hizo un breverepaso de la historia heroica del pueblo vietnamita, desde laresistencia contra los invasores franceses (1945 – 1954), la luchacontra el imperialismo yanqui (1954 – 1975), hasta la empresa de Doi Moi(Renovación) que el país llevó a cabo desde 1986 hasta la actualidad,obteniendo grandes éxitos en todas las esferas.

El histórico Alain Ruscio divulgó una ponencia sobre las hazañas por laindependencia de la nación indochina y los combatientes como HenriMartin, Raymonde Dien y Madeleine Riffaud, amantes de la paz queconsagraron su vida a la justa causa del pueblo vietnamita.

La ALF asume como misión heredar el legado del anticolonialista LeoFigueres (1918 – 2011), quien fue alcalde de la ciudad de Malakoffdurante 1965 – 1996.

Desempeñó el cargo demiembro del Comité Central del Partido Comunista de Francia (1945 –1976), editor en jefe del periódico “Avant-garde” y la revista teórica“Les Cahiers du communisme” y secretario general de la Unión de JóvenesRepublicanos.

En febrero de 1950 llegó alpaís indochino para asistir al Congreso de la Unión de Juventud deVietnam y durante cuatro meses, se reunió con el Presidente Ho Chi Minh ylíderes revolucionarios vietnamitas.

Escribiómúltiples reportajes sobre la resistencia prolongada y tenaz del pueblovietnamita bajo el liderazgo del Partido Comunista y Ho Chi Minh y luegode partir a su Patria, publicó el libro “Regreso yo desde el Vietnam delibertad” reclamando al gobierno galo poner fin a la lucha inmoral enese país.

Con 10 mil impresos en la primerapublicación, esta obra fue reeditada 11 veces y traducida a numerososidiomas, generando una profunda conmoción en el mundo.

Posteriormente Leo Figueres entregó a los dirigentes franceses librosy artículos anti-guerra divulgados en la prensa progresista, conintención de reivindicar la paz para Vietnam y posibilitar elintercambio de presos.

Este acto molestó algobierno galo, defensor de aquella guerra contra Vietnam, lo cual causóla detención de Figueres en agosto de 1950. El Partido Comunista francésfue obligado a mantenerlo en secreto y posteriormente le envió alextranjero durante un período.

El combatiente fue condenado en ausencia a 15 años de encarcelamiento.

Leo Figueres, con su lealtad hacia la justa lucha de Vietnam y lasimpatía a favor del Presidente Ho Chi Minh y el pueblo, se convirtió ensímbolo de la solidaridad entre los dos Partidos Comunistas y laamistad entre la comunidad francesa y vietnamita. – VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.