Ley de Ciberseguridad de Vietnam no interfiere actividades de empresas y pobladores, afirma especialista

La Ley de Ciberseguridad, recién aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su quinto período de sesiones, está en correspondencia con el derecho internacional, sin obstruir la operación de las empresas y la vida de los pobladores, afirmó Nguyen Minh Duc, de la Academia de Policía Popular.
Hanoi, 13 jun (VNA) - La Ley de Ciberseguridad, recién aprobadapor la Asamblea Nacional de Vietnam en su quinto período de sesiones, está en correspondencia con el derecho internacional, sin obstruir la operación de las empresasy la vida de los pobladores, afirmó Nguyen Minh Duc, de la Academia dePolicía Popular.
Ley de Ciberseguridad de Vietnam no interfiere actividades de empresas y pobladores, afirma especialista ảnh 1La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó el borrador de Ley de Ciberseguridad (Fuente: VNA)


El teniente general se refirió a la cláusula 2 delartículo 26 de ese documento, que estipula el almacenamiento local de lainformación personal de los usuarios vietnamitas y otros datos importantesrelacionados con la seguridad nacional, así como el establecimiento de una sede uoficinas de representación en Vietnam.

Minh Duc precisó que hasta el momento 18 países regulanel archivo de datos personales de usuarios en su propio territorio, comoEstados Unidos, Canadá, Rusia, Francia, Alemania, China, Indonesia, Dinamarca,Turquía y Venezuela, entre otros.

Los mencionados Estados también se han unido a laOrganización Mundial del Comercio (OMC), señaló, la cual estipula en susdocumentos varias disposiciones sobre el respeto y la protección de laseguridad de cada país miembro.

Por lo tanto, reiteró, la nueva Ley de Ciberseguridad deVietnam no viola los compromisos de la OMC.

De acuerdo con la legislación nacional, lasorganizaciones de promoción del comercio exterior deben establecer oficinas derepresentación en Vietnam, indicó Minh Duc, y agregó que Google y Facebook establecieronunas 70 y 80 oficinas de representación, respectivamente, en el mundo.

En Sudeste Asiático, precisó, las dos compañías abrieron oficinasde representación en Singapur, Malasia e Indonesia.

Remarcó que la nueva ley no requiere almacenar todos losdatos relacionados con Vietnam en el ciberespacio y la plataforma, sinoarchivar algunas referencias personales específicas en caso de necesidad einformación relativa a la seguridad nacional.

Asimismo, no se aplican a todas las agencias yorganizaciones que operan en el ciberespacio en la nación indochina, solo a algunas queprestan servicios posiblemente utilizados para perjudicar la seguridadnacional.

Por otro lado, anotó, la falta de datosde los usuarios obstaculiza la investigación de las autoridades sobre lasacciones hostiles y cibercrímenes.

Según el Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticasde Vietnam, en 2017 se registraron unos 15 mil ciberataques en los sitios webdel país, entre ellos tres mil de phishing (suplantación de identidad), seismil 500 de malware y cuatro mil 500 de defacement (cambio intencionado de unapágina web), para una pérdida récord de 540 millones de dólares.

En los primeros cinco meses del presente año sereportaron más de cuatro mil ataques informáticos en el país, con 637 milcomputadoras infectadas con botnet (software malicioso que una vez que ingreseen una computadora afecta de manera directa al sistema, convirtiéndola en unrobot autómata que puede ser controlado de forma remota).

Con un aumento anual de 300 por ciento de las vulnerabilidadesde plataformas, el país enfrenta las crecientes amenazas de seguridad informáticaen medio de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0).

Ante la situación, las fuerzas de ciberseguridad de losministerios de Seguridad Pública y de Defensa se han esforzado por combatir losataques a la red, sin embargo, la escasez de un marco legal ha dificultado esetrabajo.

Por esta razón, Minh Duc enfatizó la necesidad de elaboraruna ley específica y concreta para implementar las medidas legales al respecto.

El borrador de Ley de Ciberseguridad también regula que lasautoridades competentes deben proporcionar datos del usuario al Ministerio deSeguridad Pública cuando haya solicitud por escrito. Muchas personas se preocupan por la divulgación deinformación confidencial, no obstante, puntualizó que nunca habrá tal actividad.

Sostuvo que la confidencialidad de los datos personalesde los ciudadanos es una responsabilidad y una obligación legal, yafirmó que si se filtra o divulga, se tratará estrictamente de acuerdo con laley. – VNA
VNA

Ver más

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.

Barcos atracan en el puerto de Ninh Co. (Fuente: VNA)

Provincia de Ninh Binh combate la pesca IUU con nuevas medidas

El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ninh Binh instó a los departamentos, ramas y las partes concernientes a continuar implementando estrictamente las instrucciones recientes del Gobierno sobre lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el desarrollo sostenible de la acuicultura.