Liberación de Saigón: Testigos y memorias

Los días victoriosos de abril de 1975 están palpables aún en la memoria de los combatientes de la división 304 del Ejército Popular de Viet Nam.

A 35 años de finalizada la guerra, losdías victoriosos de abril de 1975 están palpables aún en la memoria delos combatientes de la división 304 del Ejército Popular de Viet Nam.

Al calor de esta efeméride, el teniente general Pham Xuan The, exjefeadjunto del regimiento 66 y otrora comandante de la primera regiónmilitar, nos relató sobre inolvidables sucesos del 30 de abril de 1975.

Durante la Operación Ho Chi Minh de aquel año, el regimiento 66 seencargó de incursionar por el frente del Este rumbo a Saigón para tomarel Palacio Presidencial del gobierno títere, la radioemisora y laComandancia de Marina del Ejército pronorteamericano.

En la madrugada del 30 de abril, la unidad llegó al puente Saigón,donde enfrentó fuertes reacciones de las fuerzas enemigas equipadas detanques, artillerías y buques de guerra.

En unos 40 minutos de encarnizados combates, la unidad de Pham Xuan Thelogró eliminar cuatro tanques M41, una decena de carros blindados M113e importantes búnkers y cruzó el puente Saigón en llamas.

El arresto del presidente Duong Van Minh y todos los miembros delgobierno de Saigón el día 30 de abril de 1975 estuvo fuera del planoperacional del entoncés capitán Pham Xuan The, quien entró en elPalacio Presidencial en un Jeep militar compartido con otroscombatientes del Regimiento 66.

El primer tanque entró por la puerta del Palacio y se detuvo, elsegundo derrumbó la entrada y nuestro Jeep llegó justo en aquel momentopara pasar al interior del área, relató Pham Xuan The, quien pensabasólo en izar la bandera nacional en lo más alto del Palaciodesconociendo la presencia de Duong Van Minh y su gabinete.

¨Al llegar al primer piso, un general llamado Nguyen Huu Hanh se mepresentó como asistente de Duong Van Minh y me invitó a trabajar conlos dirigentes de su gobierno que estaban en una habitación contigua.”

“Sabemos que las fuerzas revolucionarias entraron en el centro y lesesperamos para entregar la administración”, dijo Duong Van Minh y sinpensar un segundo, le respondí: “Ustedes están arrestados comoprisioneros de guerra, deben rendirse sin condiciones”.

Cumpliendo la orden de Pham Xuan The, Duong Van Minh anunció esadeclaración por la radio anteriormente tomada por el batallón númeroocho: “Yo, general Duong Van Minh, presidente de Viet Nam del Sur,exhorto a las fuerzas de la república a dejar las armas, y rendirse sincondiciones a las fuerzas revolucionarias. Declaro disuelto el Gobiernode Saigón y entrego esta administración al Gobierno revolucionarioprovisional de la República de Viet Nam del Sur”.

“Ese día, disparamos al cielo para saludar el gran triunfo de toda lanación¨, concluyó Pham Xuan The en medio de profundas emociones. /.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.