Libertad de navegación en Mar del Este beneficia a todas las partes concernientes

El seminario titulado “Seguridad marítima: El Mar del Este desde el punto de vista de las partes que no reclaman soberanía” fue efectuado en la Universidad de Meiji en Tokio con la participación de conocidos expertos japoneses e internacionales.
Tokio (VNA) – Elseminario titulado “Seguridad marítima global: El Mar del Este desde el punto de vistade las partes que no reclaman soberanía” fue efectuado en la Universidad deMeiji en Tokio con la participación de conocidos expertos japoneses einternacionales.

Libertad de navegación en Mar del Este beneficia a todas las partes concernientes ảnh 1El seminario fue efectuado en la Universidad de Meiji. (VNA)

Tras revisar la situación en elMar del Este, los participantes expresaron su preocupación por las amenazas a laseguridad marítima en la zona y propusieron iniciativas destinadas a solucionarel conflicto, mantener la libertad de navegación y asegurar el interés de laspartes concernientes.

El expresidente del Instituto de PolíticaMarítima, Terashima Hiroshi, exhortó a impulsar el diálogo entre las partes concernientesy entre los estudiosos a fin de elaborar una base para resolver la disputa, y aasistir a los estados costeros del Mar del Este en la ejecución de la Convenciónde la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la garantía de la seguridadmarítima.

Compartiendo esa opinión, el profesorSato Koichi de la Universidad de Oberlin planteó tres iniciativas para garantizarla seguridad marítima en el Mar del Este.

Se trata de la elaboración de un mecanismo decooperación en seguridad marítima entre Japón y la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), la fundación de un centro de intercambio de informacionessobre el tema, con la colaboración de diferentesfuerzas como la marina, los guardacostas y los pescadores, y el diseño un mecanismo de vigilancia y prevención de incidentes marítimos.

En una situación similar a la deJapón, la India no reclama soberanía en el Mar del Este, pero esa zona posee unpapel muy importante para la economía y la seguridad de este país surasiático,por lo tanto, la solución de diferencias debe ser multilateral, opinó profesorJagannath Panda del Instituto indio de Defensa.

Por su parte, el profesor GregoryMoore de la Universidad de Nottingham de Reino Unido enfatizó que los estados conreclamaciones en el Mar del Este deben resolver sus diferencias mediante la cooperacióny el diálogo.

El seminario fue realizado en uncontexto en el que China y la ASEAN se acercan a la concreción de un Código deConducta de las partes en el Mar del Este (COC). –VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.