Líder legislativo de Vietnam asiste a la inauguración de VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra

La VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos se inauguró hoy en Ginebra, bajo el lema “Un mundo en caos: Cooperación parlamentaria y multilateralismo por la paz, la equidad y la prosperidad para todos”.

La presidenta de la UIP, Tulia Ackson (centro), y el secretario general de la UIP, Martin Chungong (primero, a la izquierda), dan la bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (segundo, a la izquierda). (Foto: VNA)
La presidenta de la UIP, Tulia Ackson (centro), y el secretario general de la UIP, Martin Chungong (primero, a la izquierda), dan la bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (segundo, a la izquierda). (Foto: VNA)

Ginebra (VNA) La delegación de alto nivel de la Asamblea Nacional de Vietnam, encabezada por su presidente Tran Thanh Man, participó hoy en la inauguración de la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, en desarrollo en Ginebra.


A la ceremonia de apertura asistieron la presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP), Tulia Ackson; el secretario general de la UIP, Martin Chungong; y los jefes de delegaciones de más de 115 parlamentos miembros, incluidos 102 presidentes y 33 vicepresidentes de parlamentos nacionales.

En su discurso inaugural, Tulia Ackson destacó la importancia de la cooperación parlamentaria en un mundo marcado por conflictos, inestabilidad, violaciones del derecho internacional y una disminución del compromiso con el desarrollo sostenible.

La presidenta de la UIP llamó a los parlamentos miembros a respaldar el papel coordinador de la organización en la promoción de la paz, la democracia, el desarrollo, el Estado de derecho y la justicia social. Asimismo, instó a acelerar la erradicación del hambre y la pobreza, reducir la brecha de desarrollo entre países y regiones, y gestionar eficazmente desafíos globales como el cambio climático y la gobernanza de la inteligencia artificial.

Por su parte, el secretario general de la UIP, Martin Chungong, animó a la organización y a los parlamentos miembros a convertir los compromisos en acciones concretas, implementar las resoluciones adoptadas y reforzar el papel de la diplomacia parlamentaria en la consolidación de la paz y la cooperación internacional mediante el diálogo y la generación de confianza.

Chungong también hizo un llamado a fortalecer la igualdad de género en los parlamentos, luchar contra la discriminación y la violencia de género, y destacó que la igualdad y el empoderamiento de las mujeres son factores clave para impulsar el desarrollo sostenible.

vna-potal-chu-tich-quoc-hoi-du-le-khai-mac-hoi-nghi-cac-chu-tich-quoc-hoi-the-gioi-lan-thu-6-8179080.jpg
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, en la cita (Foto: VNA)


A su vez, la presidenta de la Cámara de Representantes de Suiza, Maja Riniker, agradeció la amplia participación de líderes parlamentarios y subrayó que Ginebra es un centro de la diplomacia multilateral. Recalcó la importancia de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios de confianza, equidad y solidaridad internacional como base para un mundo de paz, armonía y desarrollo para todos.

Mientras tanto, la directora general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Tatiana Valovaya, exhortó a los parlamentos a seguir respaldando la cooperación multilateral, contribuyendo a resolver crisis, mantener la paz y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con anterioridad, Tulia Ackson y Martin Chungong presidieron la ceremonia de bienvenida a los jefes de delegación que asisten a la Conferencia, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y más de 100 presidentes de parlamentos.

La VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos se celebra del 29 al 31 de julio de 2025, bajo el lema “Un mundo en caos: Cooperación parlamentaria y multilateralismo por la paz, la equidad y la prosperidad para todos”. El evento incluye sesiones plenarias y cinco debates temáticos sobre el papel de las mujeres y los jóvenes, la innovación, el futuro digital, la protección de grupos vulnerables y la cooperación para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.

Según la agenda, Tran Thanh Man intervendrá en la sesión plenaria de la Conferencia.

La participación del presidente de la Asamblea Nacional refleja el compromiso de Vietnam con el multilateralismo y su disposición a contribuir a los esfuerzos conjuntos para afrontar los desafíos globales. Asimismo, constituye una oportunidad para reafirmar la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralismo e integración profunda del país indochino./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a Chea Kimtha, embajadora de Camboya en el país. (Foto: VNA)

Dirigente vietnamita recibe a embajadora camboyana

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y la embajadora de Camboya en el país, Chea Kimtha, abordan visitas oficiales, cooperación económica y solución de temas fronterizos entre ambos países.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el primer ministro surcoreano, Kim Min Seok. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación en múltiples sectores

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, sostuvo hoy reuniones con altos dirigentes surcoreanos, así como sesiones de trabajo con varias organizaciones e institutos de ese país, con el fin de fortalecer los lazos bilaterales y ampliar la cooperación en diversos ámbitos.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, recibió a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Japón relaciones partidistas

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, recibió hoy aquí a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón (PCJ), de visita de trabajo en el país.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Comunidades vietnamitas en zonas afectadas por terremoto y tsunami se encuentran a salvo

Con respecto al fuerte terremoto ocurrido en la región de Kamchatka (Rusia) y la alerta de tsunami a lo largo de la costa del Pacífico de Japón, Estados Unidos y algunas zonas de Alaska, según la información de las representaciones diplomáticas de Vietnam en esos países, las comunidades vietnamitas en las zonas afectadas se encuentran seguras.

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

El 12 de junio de 2025, durante su noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam de la décimo quinta Legislatura aprobó una resolución sobre la reestructuración de las unidades administrativas a nivel provincial. Bajo esta nueva estructura, Vietnam cuenta ahora con 34 unidades de nivel provincial: 28 provincias y 6 ciudades bajo administración central. Se espera que esta medida abra una nueva era de desarrollo, guiada por una visión de cien años.