Líder legislativo vietnamita destaca aportes de diplomacia parlamentaria a desarrollo nacional

El presidente del Parlamento vietnamita, Tran Thanh Man, resalta el papel de la diplomacia parlamentaria en 80 años, sus aportes a la política exterior y sus metas en la nueva era.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man (Foto: VNA)
El presidente de la AN, Tran Thanh Man (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó los logros de la diplomacia parlamentaria y sus aportes a elevar la posición y prestigio del país, así como sus prioridades en la nueva era, durante una entrevista concedida a la prensa con motivo del 80.º aniversario del establecimiento del sector de relaciones exteriores (28 de agosto de 1945).

En los 80 años de su formación y desarrollo, bajo el liderazgo del Partido, la AN ha crecido constantemente, contribuyendo a la efectiva implementación de la política exterior de Vietnam, afirmó, y precisó que la diplomacia parlamentaria se ha convertido en un canal crucial que complementa las relaciones exteriores del Partido y la diplomacia del Estado, creando una fuerza sinérgica que eleva la posición internacional de la nación.

Rememoró que, en el período de 1945-1975, las actividades exteriores del Parlamento estuvieron marcadas por una fuerte impronta revolucionaria y sentaron las bases político-jurídicas para el desarrollo posterior de manera profesional e integral. Entre 1975 y 1986, la AN de la VI Legislatura (1976-1981), la primera de un Vietnam unificado, decidió unirse a la Unión Interparlamentaria (UIP) en 1979, un paso importante en su integración internacional.

Después de la implementación del proceso de Doi Moi (Renovación), las actividades de la diplomacia parlamentaria se promovieron, consolidaron y expandieron. Hasta la fecha, la AN mantiene relaciones con Parlamentos de más de 140 países y participa en la membresía de la mayoría de las organizaciones parlamentarias globales y regionales como la UIP, la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), el Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF) y la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF).

La AN ha acogido importantes conferencias multilaterales, como la 132.ª Asamblea de la UIP (2015), el 26.º APPF (2018), la 41.ª Asamblea General de la AIPA (2020) y la 9.ª Conferencia Global de Jóvenes Parlamentarios (2023), entre otras. La diplomacia parlamentaria, con su naturaleza estatal y popular, ha contribuido a difundir el mensaje de un Vietnam dinámico, amigable y responsable, evaluó Thanh Man.

viet-nam-ipu.jpg
Delegación vietnamita en la 149.ªAsamblea de la UIP (Foto: VNA)


A criterio del dirigente, la participación en foros parlamentarios multilaterales es una forma práctica de implementar la Directiva N.º 25-CT/TW sobre la promoción de la diplomacia multilateral hasta 2030. La AN ha demostrado proactividad y responsabilidad durante los diálogos, con la propuesta de numerosas iniciativas que han mejorado la posición y la imagen del país.

Este canal es vital para promover y proteger los intereses nacionales, especialmente en materia de paz, seguridad, desarrollo sostenible, respuesta al cambio climático y seguridad alimentaria e hídrica. Al mismo tiempo, Vietnam puede presentar sus logros de renovación y experiencias de desarrollo, promoviendo así la imagen de un país pacífico, estable, dinámico y responsable. Ha asumido en varias ocasiones el rol de anfitrión, lo que reafirma su capacidad, temple y proactividad en la integración, y contribuye a la construcción de normas y a la resolución de problemas globales comunes, significó el dirigente.

La AN también ha ejercido un claro papel en la legislación y la supervisión suprema de los asuntos exteriores. Se enfrasca en promulgar, enmendar y perfeccionar las normas legales relacionadas con la política exterior. Ha ratificado importantes acuerdos como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), creando así un marco legal para la integración internacional, la atracción de inversiones extranjeras y la expansión del mercado, añadió.

El Parlamento constituye un puente que traduce los compromisos internacionales en vida jurídica y supervisa la implementación de los tratados y la política exterior, fortaleciendo la transparencia, la efectividad y la rendición de cuentas. De este modo, a través de la legislación, la ratificación de tratados y la supervisión, la AN no solo acompaña, sino que también promueve la implementación de la política exterior, asegurando los intereses nacionales y elevando el prestigio internacional del país, subrayó.

Señaló que el actual contexto internacional, lleno de fluctuaciones, presenta tanto oportunidades como desafíos. La intensa competencia estratégica, la clara tendencia multipolar y los problemas globales como el cambio climático, la seguridad energética y alimentaria, y la transformación digital, exigen una cooperación estrecha y responsable de la comunidad mundial.

aipa-2020.jpg
Inauguración de la 41.ª Asamblea General de la AIPA en Hanoi, el 8 de septiembre de 2020 (Foto: VNA)


A nivel nacional, después de casi 40 años de Renovación, el prestigio internacional de Vietnam ha mejorado, pero la exigencia de un desarrollo rápido y sostenible, la protección de la independencia y la soberanía, y el mantenimiento de un entorno de paz y estabilidad, plantean nuevas y más amplias tareas para la diplomacia parlamentaria. El objetivo general es mantener un entorno favorable para la construcción y salvaguardia de la Patria, el desarrollo socioeconómico, y al mismo tiempo proteger firmemente la independencia, la soberanía, la integridad territorial y los intereses fundamentales.

En la nueva era, sugirió que la diplomacia parlamentaria debe ejercer su rol de canal diplomático, participar activa y responsablemente en los mecanismos multilaterales y fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente con los socios estratégicos. La AN debe mejorar la calidad de la legislación y la supervisión, garantizando la armonía entre los intereses nacionales y los compromisos internacionales.

También debe renovar en sus métodos de trabajo, vinculándose estrechamente con las relaciones exteriores del Partido, la diplomacia del Estado y del pueblo. En particular, debe crear innovaciones significativas en el contexto de la transformación digital, aumentando el uso de la tecnología, expandiendo el diálogo en línea y mejorando la eficiencia de la conexión parlamentaria.

Al mismo tiempo, es crucial construir un equipo de funcionarios encargados de la diplomacia parlamentaria que sea profesional, con valentía, dominio de idiomas y un profundo conocimiento del derecho internacional, continuó.

El presidente del órgano legislativo confió que, al renovar sus métodos y combinar lo tradicional con lo moderno, la diplomacia parlamentaria continuará contribuyendo a los logros generales de la diplomacia vietnamita, reafirmando su posición en la arena internacional.

Con motivo del 80.º aniversario de la diplomacia vietnamita, envió sus mejores deseos a todo el sector, expresando su confianza en que continuará promoviendo su gloriosa tradición, innovando enérgicamente y completando de manera sobresaliente su misión de servir a la Patria y al pueblo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita se reúne con distintas generaciones de diputados del Parlamento

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy un encuentro con representantes de diversas generaciones de diputados de la Asamblea Nacional (AN), en conmemoración del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto de 1945), el Día Nacional (2 de septiembre de 1945) y en vísperas de los 80 años de las primeras Elecciones Generales (6 de enero de 1946).

80.º aniversario del Día Nacional: Vietnam promueve renovación e integración

80.º aniversario del Día Nacional: Vietnam promueve renovación e integración

Tras casi 40 años de renovación, bajo el liderazgo del Partido Comunista, con los esfuerzos de todo el Partido, el pueblo y el ejército, Vietnam ha alcanzado logros significativos y de gran importancia histórica: la economía ha crecido a un ritmo relativamente alto, la calidad de vida de la población ha mejorado continuamente, la situación política y social es estable, las relaciones exteriores se han ampliado, y la posición del país en la arena internacional sigue ascendiendo.

El Primer Ministro emitió la Decisión No. 1818/QD-TTg aprobando el Proyecto de inversión para la construcción de Puertos y Muelles de Seguridad Pública Popular. (Fuente: VGP)

Vietnam aprueba proyecto para modernizar puertos y seguridad fluvial

El Primer Ministro emitió la Decisión No. 1818/QD-TTg aprobando el Proyecto de inversión para la construcción de Puertos y Muelles de Seguridad Pública Popular a lo largo del país y equipar lanchas patrulleras de la fuerza de Policía Fluvial, lo que permitirá garantizar la seguridad y el orden, luchar contra lo delincuencia y realizar rescates con mayor efectividad.