Líder partidista vietnamita propone cinco "conexiones" clave para fortalecer la cooperación con Kazajistán

Mirando hacia el futuro, el jefe del Partido señaló que la Asociación Estratégica debe implementarse a través de una cooperación sustancial y efectiva, convirtiéndose así en un modelo de colaboración Sur-Sur entre el Sudeste Asiático y Asia Central.

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, pronuncia un discurso político en la Academia de Administración Pública, bajo la presidencia de Kazajistán. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista, To Lam, pronuncia un discurso político en la Academia de Administración Pública, bajo la presidencia de Kazajistán. (Foto: VNA)

Astaná (VNA) – Durante su visita de Estado a Kazajistán, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ofreció un discurso sobre políticas en la Academia de Administración Pública, bajo la presidencia de Kazajistán, la principal institución de formación e investigación del país centroasiático.

En su intervención, el líder vietnamita elogió la sólida amistad tradicional entre Vietnam y Kazajistán, destacando que la nueva asociación estratégica bilateral marca un hito que abre amplias oportunidades para una cooperación práctica y efectiva.

Mirando hacia el futuro, afirmó que esta Asociación Estratégica debe traducirse en una colaboración concreta y eficaz, convirtiéndose en un modelo de cooperación Sur-Sur entre el Sudeste Asiático y Asia Central. Para lograrlo y poner en práctica la declaración conjunta que eleva las relaciones bilaterales, To Lam propuso fortalecer cinco "conexiones" clave.

La primera es la conexión interpersonal, que incluye los lazos entre líderes, instituciones y ciudadanos. Ambos países deben intensificar diálogos políticos de alto nivel, frecuentes y sustantivos a través de canales partidistas, estatales, parlamentarios y sociales. Es crucial aprovechar mecanismos existentes, como el Comité Intergubernamental Vietnam-Kazajistán y las consultas políticas entre los ministerios de Asuntos Exteriores, además de explorar nuevos espacios de diálogo en defensa, seguridad, comercio, ciencia, tecnología y cooperación interlocal. También se deben promover la educación, el arte, la cultura y el turismo para fomentar el entendimiento mutuo, especialmente entre los jóvenes.

La segunda conexión es la económica, enfocada en aprovechar el potencial y las fortalezas de cada nación. To Lam expresó el deseo de Vietnam de trabajar con Kazajistán para hacer de la cooperación económica, comercial y de inversión un pilar central de la relación bilateral, acorde con las capacidades de ambos.

Propuso explorar oportunidades para aumentar el intercambio de productos agrícolas kazajos y mariscos vietnamitas, así como colaborar en el sector minero. Vietnam espera que Kazajistán comparta su experiencia en el desarrollo de centros financieros internacionales, afirmó.

Además, instó a mejorar la infraestructura y la conectividad del transporte, y a cooperar en áreas como la energía, aprovechando las ventajas geográficas de ambos países. Se deben fortalecer los lazos entre las empresas nacionales de petróleo y gas, y alentó a Kazajistán a presentar proyectos de exploración y explotación al Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam). La colaboración en exploración, explotación y transferencia de tecnología energética podría convertirse en un pilar clave de la relación.

to-lam-2.jpg
En el evento. (Fuente: VNA)

La tercera conexión es la coordinación en educación, formación, ciencia, tecnología e innovación. Ambos países deben priorizar la formación de una fuerza laboral calificada, preparando a una generación joven emprendedora y adaptada a la era digital, que actúe como motor de crecimiento y puente entre ambas naciones.

To Lam expresó su deseo de que institutos de investigación, universidades y empresas de ambos países intensifiquen la colaboración en estudios conjuntos, especialmente en tecnologías verdes, energías limpias y tecnologías emergentes. También propuso una mayor coordinación entre la Academia de Administración Pública de Kazajistán y las principales universidades vietnamitas en áreas como administración pública, economía, relaciones internacionales y liderazgo.

La cuarta conexión es el intercambio de información, investigación conjunta y proyecciones sobre temas de interés mutuo, lo que generará beneficios prácticos y elevará las relaciones bilaterales a un nuevo nivel, resaltó.

La quinta conexión es la interregional, que busca aprovechar el rol y la influencia de ambos países para fomentar la cooperación entre el Sudeste Asiático y Asia Central, al tiempo que se amplifica la voz de los países del Sur Global, señaló.

Ambas naciones deben defender el multilateralismo, proteger los intereses legítimos de los países en desarrollo y contribuir activamente a enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad energética, hídrica y alimentaria, así como el terrorismo y la delincuencia transnacional, aseveró.

Ratificó que Vietnam y Kazajistán seguirán coordinándose y apoyándose en organizaciones internacionales y foros multilaterales. Como miembro activo de la ASEAN, Vietnam apoya los esfuerzos para fortalecer la cooperación entre la ASEAN y Kazajistán, y está dispuesto a ser un puente para profundizar las relaciones entre el Sudeste Asiático y Asia Central de manera efectiva y mutuamente beneficiosa.

To Lam expresó su admiración por los logros socioeconómicos de Kazajistán, destacando el papel clave de la Academia de Administración Pública, y confió en que esta institución seguirá impulsando la educación y el progreso científico en el país y la región.

El máximo dirigente partidista vietnamita subrayó que la amistad, la solidaridad y la cooperación sincera son la base del fuerte vínculo entre Vietnam y Kazajistán en la nueva era. Con esfuerzos conjuntos, especialmente de las generaciones jóvenes, la Asociación Estratégica bilateral se desarrollará con vigor, actuando como un puente para la cooperación entre el Sudeste Asiático y Asia Central, beneficiando a ambos pueblos y contribuyendo a la paz y estabilidad regional y mundial./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dialoga con Tomas Heidar, presidente del ITLOS (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cumplimiento del derecho del mar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Tomas Heidar, presidente del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), quien se encuentra en una visita de trabajo al país y participa en un seminario regional sobre el papel del ITLOS en la solución de disputas relacionadas con el derecho del mar.

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka (Foto: VNA)

Presidente de Sri Lanka concluye su visita de Estado a Vietnam

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, partió hoy de Ciudad Ho Chi Minh, culminando con éxito su visita de Estado a Vietnam y su participación en las celebraciones del Día de Vesak de las Naciones Unidas, que se llevaron a cabo del 4 al 6 de mayo, en respuesta a invitación del presidente Luong Cuong.

Presidente de Vietnam sostiene conversaciones con su homólogo esrilanqués

Presidente de Vietnam sostiene conversaciones con su homólogo esrilanqués

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presidió la ceremonia oficial de bienvenida para su homólogo de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, quien realiza una visita de Estado a la nación indochina del 4 al 6 de mayo. Luego de la ceremonia de bienvenida, los dos dirigentes sostuvieron conversaciones bilaterales.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, recibe al presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen vínculos multifacéticos

La Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) se compromete a crear condiciones jurídicas y políticas favorables para apoyar las actividades comerciales de las empresas de Sri Lanka en el país indochino, especialmente en los campos de la industria de procesamiento, la energía renovable y la tecnología digital.