Presidente de Sri Lanka concluye su visita de Estado a Vietnam

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, partió hoy de Ciudad Ho Chi Minh, culminando con éxito su visita de Estado a Vietnam y su participación en las celebraciones del Día de Vesak de las Naciones Unidas, que se llevaron a cabo del 4 al 6 de mayo, en respuesta a invitación del presidente Luong Cuong.

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka (Foto: VNA)
El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, partió hoy de Ciudad Ho Chi Minh, culminando con éxito su visita de Estado a Vietnam y su participación en las celebraciones del Día de Vesak de las Naciones Unidas, que se llevaron a cabo del 4 al 6 de mayo, en respuesta a invitación del presidente Luong Cuong.

Durante su estancia en Hanói, el presidente Dissanayaka depositó una corona floral en homenaje al difunto presidente Ho Chi Minh en su mausoleo. También depositó una corona floral en el Monumento a los Mártires Heroicos en la calle Bac Son.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió al presidente esrilanqués, mientras que el presidente Luong Cuong encabezó una ceremonia oficial de bienvenida, sostuvo conversaciones, participó en una conferencia de prensa y ofreció un banquete en honor al invitado. Ambos líderes presenciaron la firma de acuerdos de cooperación y visitaron el lugar donde se conservan las reliquias del Presidente Ho Chi Minh. Por su parte, el primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, también se reunieron por separado con el mandatario esrilanqués.

En estos encuentros, los líderes vietnamitas dieron la bienvenida a la visita del presidente esrilanqués, que coincidió con el 55.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Elogiaron su participación y discurso en la apertura de Vesak 2025, y agradecieron su mensaje de felicitación por el 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional. Los vietnamitas destacaron la relevancia histórica de este hito, no solo para su pueblo, sino también para amigos internacionales como Sri Lanka, que apoyó a Vietnam en su lucha por la independencia.

En su primera visita a un país del Sudeste Asiático desde que asumió el cargo, el presidente Dissanayaka expresó su admiración por el progreso de Vietnam desde la reunificación. Resaltó que Vietnam es una de las economías de mayor crecimiento mundial, posicionada entre las 32 principales por Producto Interno Bruto, y destacó su creciente influencia regional y global. Subrayó la admiración de Sri Lanka por el Presidente Ho Chi Minh y el espíritu resiliente de Vietnam, tanto en tiempos de guerra como en el desarrollo nacional, mostrando interés en aprender de su experiencia.

En diálogos extensos, los líderes revisaron la sólida amistad y la cooperación diversa que han fortalecido desde el establecimiento de relaciones diplomáticas el 21 de julio de 1970. Manifestaron su satisfacción por la confianza mutua y los fuertes lazos entre los pueblos, y emitieron una declaración conjunta que detalla las prioridades para fortalecer la relación entre Vietnam y Sri Lanka.

Durante su viaje, el presidente Dissanayaka visitó la pagoda Bai Dinh, en la provincia de Ninh Binh, y la sede de Vingroup, un destacado conglomerado vietnamita. En Ciudad Ho Chi Minh, pronunció un discurso como invitado principal en la celebración de Vesak, reforzando los lazos budistas entre ambas naciones.

La visita de Estado reafirmó el compromiso de Vietnam y Sri Lanka de mantener su histórica amistad y expandir una cooperación integral. Ambas partes compartieron una visión para promover una alianza más dinámica, amplia e innovadora, basada en intereses comunes y un gran potencial para beneficiar a sus pueblos./.

VNA

Ver más

La portavoz de la Cancillería vietnamita, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam trabaja por evacuar a ciudadanos de Israel e Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores, las representaciones vietnamitas en el Oriente Medio y las zonas adyacentes se coordinan estrechamente con las autoridades pertinentes para elaborar planes de protección ciudadana, garantizar la seguridad de los coterráneos y las sedes diplomáticas, y desplegar la evacuación para trasladar a los compatriotas de las zonas críticas a un tercer país o de regreso a Vietnam.

El General Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General y viceministro de Defensa fue recibido por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan la cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong lidera una delegación vietnamita en Cuba para reforzar la amistad y cooperación en defensa. Encuentros con altos funcionarios cubanos consolidan la alianza estratégica entre ambos ejércitos.

50 años de relaciones Vietnam - Nueva Zelanda: Asociación Estratégica Integral continúa desarrollándose

50 años de relaciones Vietnam - Nueva Zelanda: Asociación Estratégica Integral continúa desarrollándose

Tras 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas (1975), incluidos los últimos cinco años de implementación de la Asociación Estratégica (2020-2025), Vietnam y Nueva Zelanda elevaron sus nexos a una Asociación Estratégica Integral en febrero de 2025, contribuyendo así a profundizar los vínculos bilaterales, en beneficio de sus pueblos, para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo próspero en la región y el mundo.