Visita a Kazajistán del líder partidista impulsa una cooperación estratégica, ratifica vicepremier

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, expresó su confianza en que la visita de Estado a Kazajistán del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, abrirá un amplio espacio para una cooperación estratégica y fomentará una colaboración integral en todos los ámbitos en el nuevo contexto.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (Foto: VNA)
El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (Foto: VNA)

Astaná (VNA) – El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, expresó su confianza en que la visita de Estado a Kazajistán del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, abrirá un amplio espacio para una cooperación estratégica y fomentará una colaboración integral en todos los ámbitos en el nuevo contexto.

En una entrevista con medios kazajos, Bui Thanh Son afirmó que esta visita contribuirá a fortalecer y consolidar la amistad tradicional entre ambos países.

Al ser consultado sobre las lecciones históricas que han dado forma a la política exterior de Vietnam, el subjefe del Gobierno destacó que estas siguen siendo plenamente relevantes y guían la política exterior del país en la nueva era: la era del ascenso nacional.

Explicó que estas lecciones incluyen maximizar los intereses nacionales, combinar la fortaleza del país con las oportunidades globales, coordinar estrechamente los asuntos exteriores con la defensa, la seguridad y otros sectores en la formulación de políticas, e integrarse al mundo, convirtiendo la integración internacional en un motor del desarrollo nacional y en un esfuerzo conjunto de todo el sistema político y el pueblo.

Reafirmó que estas lecciones continúan moldeando la política exterior de Vietnam, alineándose con el contexto global y elevando la posición del país en el escenario internacional.

Sobre los principios que permiten a Vietnam mantener un equilibrio entre las grandes potencias en un contexto complejo, reiteró la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización de las relaciones, de ser un amigo, un socio confiable y un miembro activo de la comunidad internacional, con una integración internacional profunda y proactiva.

Según el vicepremier, los principios rectores incluyen garantizar al máximo los intereses nacionales basados en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, defender con firmeza la independencia, soberanía, unidad e integridad territorial, y adaptarse a los cambios para preservar la paz y la estabilidad en función del desarrollo y la defensa nacionales.

Vietnam aplica una política de defensa de “Cuatro No”: no a alianzas militares, no alinearse con un país contra otro, no permitir bases militares extranjeras ni usar el territorio contra otros países, y no recurrir a la fuerza ni a su amenaza en las relaciones internacionales. Gracias a esto, a pesar de las volatilidades globales y regionales, Vietnam ha construido un entorno de política exterior amplio, manteniendo relaciones diplomáticas con 194 países y participando activamente en más de 70 foros internacionales. Ha establecido alianzas estratégicas e integrales con 34 países y contribuye activamente a abordar desafíos globales, promoviendo la centralidad de la ASEAN en la seguridad regional.

Destacó que, a pesar de la distancia geográfica, Vietnam y Kazajistán mantienen una sólida amistad y una cooperación multifacética que ha crecido de manera efectiva, especialmente en economía, comercio e inversión.

Kazajistán es el segundo socio comercial más importante de Vietnam en la Unión Económica Euroasiática (UEE). En 2024, el comercio bilateral superó los 800 millones de dólares, el doble que en 2023, y en el primer trimestre de 2025 alcanzó los 146,3 millones de dólares, un 18,4 % más que el año anterior.

Ambos países operan una Comisión Intergubernamental para la cooperación comercial, económica, científica y técnica, que ha celebrado 11 sesiones para coordinar actividades conjuntas. Están implementando un plan de acción conjunto 2023-2025 y trabajan en la creación de una oficina comercial vietnamita en Kazajistán y un consejo empresarial bilateral.

Aunque los proyectos de inversión son aún limitados, han aumentado, mostrando el creciente atractivo del mercado kazajo para las empresas vietnamitas. El turismo y los intercambios interpersonales también prosperan, con 21 vuelos directos semanales y cerca de 150 mil turistas kazajos en Vietnam el año pasado.

Bui Thanh Son subrayó el gran potencial para una cooperación más profunda. Para fortalecer los lazos económicos, comerciales y de inversión, propuso mejorar la conectividad del transporte, en particular el ferroviario.

Afirmó que Vietnam y Kazajistán tienen estructuras de exportación complementarias, lo que significa que productos vietnamitas como productos agrícolas, mariscos, textiles, calzado y productos electrónicos pueden encontrar mercados en Kazajistán y transitar a través de él hacia otros destinos a través de los corredores de transporte Este-Oeste y Norte-Sur.

Además, señaló que ambos países tienen oportunidades para ampliar la colaboración en finanzas, energía, minería, educación, ciencia y tecnología, así como en sectores emergentes como la tecnología digital, las energías limpias, los nuevos materiales y la inteligencia artificial (IA).

El funcionario afirmó que la cooperación para promover el desarrollo sostenible y la respuesta al cambio climático, si bien relativamente reciente, ha recibido gran atención de ambos países y se incluyó en la declaración conjunta sobre el establecimiento de la Asociación Estratégica Vietnam-Kazajistán durante la visita de Estado del jefe del Partido.

En un contexto de crecientes desafíos de seguridad no tradicionales, en particular el cambio climático, ambos países se encuentran en una posición privilegiada para desarrollar un marco de cooperación más profundo y sustancial orientado al desarrollo sostenible a largo plazo.

Reiteró que ambos países cuentan con una sólida base política y compromisos compartidos con iniciativas globales como el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Añadió que la alianza se fortalece gracias a la experiencia complementaria, ya que Vietnam cuenta con una valiosa experiencia en respuesta a desastres y desarrollo agrícola sostenible, mientras que Kazajistán posee conocimientos en gestión de recursos hídricos y desarrollo de energías renovables.

Sin embargo, las diferencias en condiciones naturales, capacidades financieras, preparación tecnológica, marcos institucionales y enfoques de gestión ambiental presentan obstáculos que ambos países deben abordar conjuntamente. También hizo hincapié en la necesidad de transformar la nueva cooperación en programas y proyectos prácticos. Vietnam desea colaborar con Kazajistán para establecer iniciativas de colaboración que abarquen desde la investigación científica, la transferencia de tecnologías verdes y el desarrollo de la economía circular hasta la formación de recursos humanos de alta calidad en los ámbitos del medio ambiente y el cambio climático.

Ambas partes también esperan impulsar iniciativas conjuntas en foros internacionales, contribuyendo así a que los países en desarrollo tengan mayor voz en la creación de un marco de desarrollo más sostenible e inclusivo en el futuro, concluyó./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dialoga con Tomas Heidar, presidente del ITLOS (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cumplimiento del derecho del mar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Tomas Heidar, presidente del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), quien se encuentra en una visita de trabajo al país y participa en un seminario regional sobre el papel del ITLOS en la solución de disputas relacionadas con el derecho del mar.

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka (Foto: VNA)

Presidente de Sri Lanka concluye su visita de Estado a Vietnam

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, partió hoy de Ciudad Ho Chi Minh, culminando con éxito su visita de Estado a Vietnam y su participación en las celebraciones del Día de Vesak de las Naciones Unidas, que se llevaron a cabo del 4 al 6 de mayo, en respuesta a invitación del presidente Luong Cuong.

Presidente de Vietnam sostiene conversaciones con su homólogo esrilanqués

Presidente de Vietnam sostiene conversaciones con su homólogo esrilanqués

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presidió la ceremonia oficial de bienvenida para su homólogo de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, quien realiza una visita de Estado a la nación indochina del 4 al 6 de mayo. Luego de la ceremonia de bienvenida, los dos dirigentes sostuvieron conversaciones bilaterales.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, recibe al presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen vínculos multifacéticos

La Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) se compromete a crear condiciones jurídicas y políticas favorables para apoyar las actividades comerciales de las empresas de Sri Lanka en el país indochino, especialmente en los campos de la industria de procesamiento, la energía renovable y la tecnología digital.