Líderes de G7 preocupados por tensiones en Mar Oriental

Los líderes del Grupo de los siete (G7) manifestaron su profunda preocupación por las tensiones actuales en el Mar Oriental y Mar de China Oriental y exhortaron a las partes concernientes a cumplir con el derecho internacional en la solución de disputas.
Los líderes del Grupo de los siete (G7) manifestaron su profundapreocupación por las tensiones actuales en el Mar Oriental y Mar deChina Oriental y exhortaron a las partes concernientes a cumplir con elderecho internacional en la solución de disputas.

En unadeclaración emitida después del primer día de su Cumbre en Bruselas, lospaíses miembros (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia,Italia, Japón y Canadá) reiteraron su oposición al intento unilateral decualquier parte para hacer valer sus reivindicaciones territorialesmediante la intimidación, coacción y fuerza.

Esta postura seanunció en el contexto de que China incrementa acciones unilaterales enesas regiones marítimas con el emplazamiento ilegal de la instalaciónpetrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica y exclusiva yplataforma continental de Vietnam.

Con anterioridad, elsecretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, acusó a Beijing deacciones destabilizadoras en el Mar Oriental.

China emplazóel 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zona económicaexclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120 millasnáuticas de su costa.

A finales de mayo,ancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 22 segundos delatitud Norte y 111 grados 34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25millas náuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélagode Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas alEste-Noreste de la ubicación anterior.

El gobiernochino movilizó numerosos barcos, incluidos militares, para escoltar suplataforma y prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otrospaíses navegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va en contrade las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002.

También hierelos sentimientos sagrados entre los dos pueblos y genera una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.