Lista Malasia para dar la bienvenida a los turistas internacionales

Los servicios de inmigración en los puntos de entrada volverán a su nivel anterior a la pandemia en previsión de grandes multitudes de viajeros y una afluencia de trabajadores extranjeros, a medida que el país reabre sus fronteras el 1 de abril, dijo el director general del Departamento de Inmigración de Malasia, Khairul Dzaimee Daud.
Lista Malasia para dar la bienvenida a los turistas internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/VNA)
Kuala Lumpur (VNA)- Los servicios de inmigración en los puntos de entrada volverán a su nivel anterior a la pandemia en previsión de grandes multitudes de viajeros y una afluencia de trabajadores extranjeros, a medida que el país reabre sus fronteras el 1 de abril, dijo el director general del Departamento de Inmigración de Malasia, Khairul Dzaimee Daud.

Los mostradores del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur y otros puntos de entrada funcionarán las 24 horas a partir del 1 de abril, informó el funcionario en una conferencia de prensa el 30 de marzo, y agregó que Malasia desea asegurarse de que todo transcurra sin problemas y de manera eficiente.

Añadió que entre el 1 y el 28 de marzo se emitieron un total de 84 mil 915 pasaportes internacionales, lo que considera una señal sobre el deseo de los malasios de viajar después de dos años.

Mientras tanto, el inspector general de policía Acryl Sani Abdullah Sani dijo que la fuerza policial también está lista para la reapertura de las fronteras.

Al igual que con otras agencias, han realizado amplios preparativos, especialmente en las fronteras norte y sur de Malasia peninsular, así como en Sabah y Sarawak, dijo el funcinario la víspera en las exposiciones de los Servicios de Defensa de Asia y Seguridad Nacional de Asia 2022./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.