Los grandes cadenas de supermercados en Vietnam, incluidos Lotte Mart, Saigon Co.op y Big C, tomaron la vanguardia en el uso de las hojas de plátano para envolver productos, en sustitución de las bolsas pláticas. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó el uso dealternativas amigables con el medio ambiente de diferentes supermercados enVietnam, en sustitución del uso de las bolsas de plástico.
Enun mensaje publicado la víspera, el premier vietnamita llamó a la comunidadempresarial, supermercados, restaurantes y hoteles, junto al gobierno y toda lasociedad, a esforzarse para minimizar el uso de las bolsas pláticas y losdesechos de ese material.
Talllamado del jefe del gobierno vietnamita se hizo luego que grandes cadenas desupermercados en Vietnam, incluidos Lotte Mart, Saigon Co.op y Big C, tomaronla vanguardia en el uso de las hojas de plátano para envolver productos, ensustitución de las bolsas pláticas, en un esfuerzo por reducir residuos muydañinos para el medio ambiente.
Avalóque esta medida contribuye a aumentar la conciencia pública sobre la proteccióndel entorno, en beneficio de la comunidad.
Sugirióque los Ministerios de Recursos Naturales y Medio Ambiente; de Industria yComercio; de Ciencia y Tecnología, y deInformación y Comunicaciones, así como las autoridades locales, adopten medidasnecesarias para promover el empleo de productos amigables con el medio ambiente,y se reduzca la producción de productos plásticos.
Ademásde las hojas de plátano, los supermercados en Vietnam utilizan pajillas depapel, y cajas de comida hechas de bagazo de caña. La cadena Big C tambiénpresenta bolsas hechas de harina de maíz.
Vietnames uno de los cinco países en Asia más afectados con la contaminación delocéano con desechos plásticos, según organizaciones internacionales.
Con13 millones de toneladas de desechos arrojados al mar cada año, el país se ubicaen el número 17 en el mundo por esa nociva práctica que deteriora el medioambiente.
Aunque no hay estadísticas oficiales sobre la cantidad y las variedades de losdesechos plásticos en el mar y las islas vietnamitas, los mismos son fáciles dever en las aguas nacionales.
Según la Asociación de Plásticos de Vietnam, en 1990, cada vietnamita consumía3,8 kilógramos de plásticos por año, pero 25 años después, la cifra llegó a 41.Se utilizan hasta mil bolsas de plástico por minuto, pero solo el 27 por cientode ellas se tratan y se reciclan. Tales estadísticas ilustran la magnitud delproblema en la nación indochina.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente estimó que alrededor de 80toneladas de desechos plásticos se tiran cada día en Hanoi y en Ciudad Ho ChiMinh.-VNA