Localidades vietnamitas garantizan que nadie se quede atrás durante el Tet

Las localidades en Vietnam han puesto en marcha una serie de iniciativas de apoyo social para ayudar a los grupos más vulnerables, como las familias de bajos recursos, las personas con méritos revolucionarios, las minorías étnicas y los trabajadores en situación desfavorecida, a disfrutar de las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar).

El presidente del Comité Popular provincial de Binh Duong entrega obsequios a los trabajadores que regresan a casa para el Tet (Foto: VNA)
El presidente del Comité Popular provincial de Binh Duong entrega obsequios a los trabajadores que regresan a casa para el Tet (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Las localidades en Vietnam han puesto en marcha una serie de iniciativas de apoyo social para ayudar a los grupos más vulnerables, como las familias de bajos recursos, las personas con méritos revolucionarios, las minorías étnicas y los trabajadores en situación desfavorecida, a disfrutar de las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar).

Nguyen Thanh Ha, jefe de Oficina del Comité Popular de la provincia Khanh Hoa, anunció que esta localidad centrovietnamita asignó un presupuesto total de 5,6 millones de dólares para estas iniciativas.

En concreto, la Federación provincial del Trabajo movilizó más de 2,3 millones de dólares para ayudar a sus miembros del sindicato y los trabajadores, mientras que las Sociedades de la Cruz Roja en todos los niveles recaudaron unos 712 mil dólares para distribuir hasta 35 mil paquetes de regalo.

Además, alrededor de de 840 mil dólares se extrajeron del presupuesto provincial para comprar casi mil 600 toneladas de arroz, que se distribuirán a más de 105 mil personas que enfrentan escasez de alimentos durante las vacaciones del Tet.

En la provincia sureña de Binh Duong, se han habilitado alrededor de 39 autobuses para transportar a más de mil 600 sindicalistas y trabajadores que atraviesan dificultades para regresar a sus tierras natales durante el Año Nuevo Lunar.

Según Vo Van Minh, presidente del Comité Popular provincial, este programa no sólo permite a los trabajadores reunirse con sus familias, sino que también demuestra el compromiso de las autoridades locales y las empresas con el bienestar de la fuerza laboral.

Esta localidad también ha asignado más de 1,8 millones de dólares para apoyar a casi 45 mil trabajadores necesitados. Se han implementado programas adicionales para garantizar que todos los trabajadores puedan celebrar un Año Nuevo cálido y festivo.

En la ciudad central de Da Nang, casi 100 autobuses transportarán a más de tres mil 600 sindicalistas y trabajadores de vuelta a sus lugares de origen.

El vicepresidente de la Federación Sindical municipal, Le Van Dai, destacó que se trata del mayor despliegue de autobuses en la historia del programa “Autobús sindical”. Además del transporte gratuito, los pasajeros recibirán asignaciones de comida.

En la provincia norteña de Bac Giang, la Federación Sindical ha mantenido su iniciativa “Autobús sindical” desde 2013 para reducir los costos de viaje y aliviar las dificultades de los trabajadores que viajan desde provincias lejanas.

Para 2025, esta entidad asignó unos 64 mil dólares para distribuir dos mil boletos de autobús y obsequios del Tet./.

VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.