Malasia advierte crisis de refugiados amenaza la seguridad regional

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, advirtió a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre la crisis de los refugiados rohingyas, la cual, advierte, puede convertirse en una severa amenaza para la seguridad en la región.

Canberra, 19 mar (VNA)- El primer ministro de Malasia,Najib Razak, advirtió a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobrela crisis de los refugiados rohingyas, la cual, advierte, puede convertirse enuna severa amenaza para la seguridad en la región.

Al intervenir en la Cumbre especial entre la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Australia, efectuada en la ciudad deSídney, la ciudad más grande y poblada del país oceánico, Razak expresó supreocupación ante la desesperación de los rohingyas.

Alertó que ese grupo puede “caer sobre la mano” del autodenominadoEstado Islámico.

Tras remarcar que el asunto de los rohingyas no es ya a cuestióninterna de Myanmar, el dirigente llamó a analizar esa situación no solo através del lente humanitario, sino también de seguridad.

Razak reafirmó la disposición de su país de apoyar elproceso para la búsqueda de una solución e instó a los países de la ASEAN aestrechar la coordinación para prevenir las amenazas extremistas.

Más de 655 mil 500 rohingyas musulmanes huyeron aBangladesh luego de una ofensiva del ejército de Myanmar en el norteño estadode Rakhine, en respuesta a los ataques de militantes contra las fuerzas deseguridad, ocurridos el 25 de agosto de 2017.

Myanmar no reconoce la ciudadanía a los rohingyas apesar de que esta minoría ha vivido en este país por varias generaciones, y losconsidera como inmigrantes ilegales. – VNA

VNA- INTER

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.