Malasia captura dos barcos pesqueros vietnamitas

La Agencia de Aplicación Marítima de Malasia (MMEA, en inglés) anunció que capturó dos buques de pesca vietnamitas encontrados en sus aguas territoriales.
Kuala Lumpur, (VNA)- La Agenciade Aplicación Marítima de Malasia (MMEA, en inglés) anunció que capturó dosbuques de pesca vietnamitas encontrados en sus aguas territoriales.
Malasia captura dos barcos pesqueros vietnamitas ảnh 1Un barco de la MMEA (Fuente: mmea.gov.my)

Los barcos, con 21 pescadores a bordo,fueron capturados en las aguas malasias de Sarawak el 30 de septiembre, informóel director del MMEA Sarawak, Steve Mac Queen Abdullah.

La captura está en línea con la Ley dePesca de Malasia de 1985. De ser declarados culpables, los capitanes de losbarcos podrían ser multados con unos 236 mil dólares cada uno, mientras quecada miembro de la tripulación está sujeto a una multa de más de 23 mil dólareso prisión. Sus barcos y herramientas de pesca serán confiscados.

La Embajada de Vietnam en Malasia estátrabajando con las agencias concernientes para tratar el caso.-VNA


VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.