Malasia entre destinos favoritos para la deslocalización

Malasia ocupó el tercer lugar entre los 51 destinos más atractivos para la deslocalización, incluidos servicios y soportes externos de información tecnológica, centros de contacto y apoyo administrativo, según el último Global Services Location Index de la consultoría estadounidense AT Kearney.
Malasia ocupó el tercer lugar entre los 51 destinos más atractivos parala deslocalización, incluidos servicios y soportes externos deinformación tecnológica, centros de contacto y apoyo administrativo,según el último Global Services Location Index de la consultoríaestadounidense AT Kearney.

De acuerdo con eldirector ejecutivo del grupo en Malasia, Joon Ooi, aunque el país cuentacon una cantidad inferior de mano de obra en comparación con grandeseconómicas continentales como la India y China, la situación políticaestable y un entorno multilingüe son las ventajas de este mercado.

Publicado con regularidad desde 2004, el índice se basa en 39criterios para evaluar el atractivo financiero, disponibilidad depersonal y de conocimientos necesarios y el ambiente empresarial de lospaíses seleccionados.

Recientemente, laorganización holandesa de Arcadis también clasificó a Malasia el séptimolugar entre los 41 mercados más favoritos para la inversión eninfraestructura en su Índice Global de Inversión en ese sector. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.