Malasia entre mercados más atractivos de inversión en infraestructura

Malasia figura entre los 41 mercados más atractivos para la inversión en infraestructura, según el Índice Global de Inversión en ese sector de la organización Arcadis, con sede en Ámsterdam, Holanda.
Malasia figura entre los 41 mercados más atractivos para la inversión eninfraestructura, según el Índice Global de Inversión en ese sectorde la organización Arcadis, con sede en Ámsterdam, Holanda.

El país sudesteasiático se sitúa en el séptimo lugar de laclasificación, encabezada por Singapur, Qatar, Emiratos Árabes Unidos,Canadá, Suecia y Noruega.

En un comunicado emitidohoy, el responsable de Arcadis en Asia, Richard Warburtun, dijo que lainfraestructura es la espina dorsal de un país y el catalizador para sudesarrollo económico a largo plazo.

Para Malasia,con un aumento demográfico anual de 1,4 por ciento, es imprescindibleinvertir en obras infraestructurales, agregó.

Enlos esfuerzos para hacer viable la meta de convertirse en una nación dealto ingreso en 2020, Malasia prepara planes para transformar KualaLumpur y las urbes satélites en ciudades dinámicas, convenientes ymejores para vivir en comparación con las otras grandes en el mundo,precisó.

De acuerdo con Warburtun, el décimo Plande Malasia establece los cimientos para los grandes cambios en lainfraestructura, una condición que necesita un país de alto ingreso, loque atrae la atención de los inversores.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.