Malasia flexibiliza la prohibición de reuniones religiosas

El Gobierno de Malasia informó que flexibilizará la prohibición de las reuniones religiosas en los templos a partir de hoy, en el contexto que el país va relajando, poco a poco, las medidas restrictivas para frenar el contagio del COVID-19.
Kuala Lumpur, 15 may (VNA) El Gobierno deMalasia informó que flexibilizará la prohibición de las reuniones religiosas enlos templos a partir de hoy, en el contexto que el país va relajando, poco a poco,las medidas restrictivas para frenar el contagio del COVID-19.
Malasia flexibiliza la prohibición de reuniones religiosas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Tal decisión se dio a conocer la víspera después que numerosas empresas yestablecimientos de negocios reanudaron sus actividades la semana pasada yantes del Festival Eid, previsto para el 24 de mayo, que marca el fin del messagrado musulmán del Ramadán.

El ministro de Asuntos Religiosos, Zulkifli Mohamad Al-Bakri, subrayó que lacapital de Kuala Lumpur figura entre las localidades con permiso para lacelebración de plegarias con la asistencia máxima de 30 personas.

Sin embargo, la flexibilización de la prohibición no incluye a los 12 estadosrestantes de Malasia, los cuales poseen leyes propias sobre los asuntosreligiosos y tienen derecho a aplicar las mismas medidas si lo requieren.

Las oraciones en grupo se han prohibido desde mediados de marzo después de queMalasia registró más de dos mil 300 personas infectadas por la epidemia, muchasde ellas relacionadas con una ceremonia religiosa que congregó a 16 milcreyentes y dio lugar a un brote del virus SARS-CoV-2.

Aunque el número de nuevos casos diarios de la pandemia disminuye, las escuelasy universidades del país continuarán cerradas hasta el 9 de junio próximo.

Malasia registró el día de ayer otros 40 pacientes de COVID-19 y una muerte. Enla actualidad, el país reporta seis mil 819 infectados, con un saldo de 112fallecidos.

Por otra parte, el Ministerio de Salud de Indonesia confirmó la víspera untotal de 568 casos nuevos de la enfermedad, lo que elevó el número de pacientesen ese país a 16 mil seis, con tres mil 518 recuperados y mil 43 víctimasfatales./.
VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).