Malasia: Kuala Lumpur dice no a las bolsas de plástico

A partir del próximo mes, los comerciantes en Kuala Lumpur que violen la prohibición del uso de bolsas de plástico y cajas de polietileno recibirán una multa de hasta 500 dólares. En cambio, es obligatorio utilizar materiales biodegradables.
Kuala Lumpur, 31 dic (VNA) - Apartir del próximo mes, los comerciantes en Kuala Lumpur que violen laprohibición del uso de bolsas de plástico y cajas de polietileno recibirán unamulta de hasta 500 dólares. En cambio, es obligatorio utilizar materialesbiodegradables.

Malasia: Kuala Lumpur dice no a las bolsas de plástico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: The Star)


La medida es parte de losesfuerzos para convertir a la capital de Malasia en una ciudad libre deplástico, anunció Loga Bala Mohan, ministro de Territorios Federales de estepaís sudesteasiático.

También tiene como objetivomejorar la conciencia pública sobre la amenaza de las cajas de plástico y polietilenopara la salud y el medio ambiente, informó.

Sin embargo, la pena se llevaráa cabo en los próximos nueve meses a fin de dar al público el tiempo paraacostumbrarse a los nuevos materiales.

Las autoridades locales tambiénestimulan a consumidores a llevar sus propios contenedores al hacer compras.

Según Loga Bala Mohan, elgobierno de Kuala Lumpur coordinó con proveedores de productos biodegradablespara satisfacer la necesidad de este producto.

El uso de contenedores debiomateriales fue lanzado en Malasia el 3 de junio pasado como el primer pasopara lograr el objetivo de deshacerse de los envases de plástico y polietileno.– VNA

VNA- MAN
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.