Malasia prohíbe la importación de desechos no reciclajes

El Gobierno de Malasia prohibirá la importación de los desechos no reciclajes de todo tipo, especialmente los residuos plásticos, anunció la ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático de este país, Yeo Bee Yin.
Malasia prohíbe la importación de desechos no reciclajes ảnh 1La ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático de este país, Yeo Bee Yin. (Fuente: the Sun daily/Adib Rawi Yahya)

Kuala Lumpur (VNA) El Gobierno de Malasia prohibirá la importación delos desechos no reciclajes de todo tipo, especialmente los residuos plásticos, anuncióla ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climáticode  este país, Yeo Bee Yin.

Tal declaración fue dada a conocer en momentos en que el país se haconvertido en un "basurero" de residuos plásticos de los países desarrollados, acausa de la prohibición de importación de estos materiales por parte de China,lo cual causa un impacto grave al sistema de reciclaje global.

Como consecuencia, algunos países como Gran Bretaña empezaron a buscarotros sitios para exportar sus desechos.

Yeo Bee Yin indicó que la orden de prohibición no resolverá el problema en su totalidad si otros países en la región como Tailandia e Indonesia siguen permitiendo esta importación. 

La forma más efectiva es la detención inmediata de la exportación de estos residuos no reciclajes, expresó, y afirmó que los ministerios relacionados de Malasia pondrán en aplicación las medidas para asegurar que la nación no se convierta en un “basurero” de los países desarrollados.

Según las autoridades malasias, la zona Kuala Langat del estado Selangor seha convertido últimamente en un destino ideal para los residuos plásticos con másde 40 fábricas no autorizadas de tratamiento de desechos. -VNA

source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.