Malasia: Un muerto y 18 desaparecidos en naufragio de barco con migrantes

Al menos una persona falleció y otras 18 desaparecieron en un naufragio ocurrido frente a la costa malasia de una embarcación que transportaba migrantes ilegales desde Indonesia, informaron fuentes oficiales.
Yakarta (VNA) – Al menos una persona falleció y otras 18 desaparecieron enun naufragio ocurrido frente a la costa malasia de una embarcación que transportabamigrantes ilegales desde Indonesia, informaron fuentes oficiales.

Malasia: Un muerto y 18 desaparecidos en naufragio de barco con migrantes ảnh 1Dos sobrevivientes en el naufragio.

Elbarco zarpó de Batam el domingo pasado, una de las islas del archipiélagoindonesio de Riau, con 44 migrantes indocumentados a bordo y zozobró por lasobrecarga y el mal tiempo unas horas después, a unos diez kilómetros de lacosta del estado malasio de Johor.

Lavíctima mortal es una mujer indonesia, mientras que los equipos de rescatelograron salvar a 25 personas, y otras 18 siguen desaparecidas, señaló laAgencia de Seguridad Marítima.

Una fuerza de rescate integrada por 150 personas con siete barcos y un helicóptero se desplegó sobreun área de 510 kilómetros cuadrados para buscar a los desaparecidos.

Trascendió que el gobierno malasio llamó a la participación de Singapur e Indonesia en la operaciónde búsqueda. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.