Malasia y Turquía aceleran cooperación comercial

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Malasia y Turquía, que entrará en vigor el primero de agosto próximo, aportará a impulsar el comercio bilateral y la conectividad económica entre los dos países.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Malasia y Turquía, que entraráen vigor el primero de agosto próximo, aportará a impulsar el comerciobilateral y la conectividad económica entre los dos países.

En una declaración reciente pronunciada, el ministro malasio deComercio Internacional e Industria (MCII), Mustapa Mohamed, afirmó lagran expectativa del acuerdo, firmado durante la visita del primerministro, Najib Razak, a Turquía en abril de 2014.

Consideró al país de Oriente Medio como mercado potencial con 74millones de población e incentivó a la comunidad empresarial de su país aaprovechar las oportunidades que brinda ese convenio.

Una vez vigorizado el TLC, las empresas malasias y turcas podránbeneficiarse de la eliminación de 70 por ciento de los tipos deimpuestos, cifra que se prevé elevar a 86 por ciento en ocho añospróximos.

Según estadísticas, el intercambiocomercial bilateral alcanzó 969 millones de dólares, de ellos laexportación malasia al mercado turco ocupó 752 millones de dólares.

Los productos de confecciones y textiles, químicos, aceites, metal,caucho y piezas electrónicas figuran entre las principales mercancíasexportables de Malasia, mientras que el país del Sudeste Asiático compróde Turquía maquinarias, hierro, químicos y equipos.

Las dos naciones se esfuerzan por alcanzar el trasiego mercantil decinco mil millones de dólares en 2020 y la materialización del TLCcreará condiciones favorables para obtener esa meta.

Según Mustapa, Malasia rubricó hasta la fecha el Tratado de librecomercio con 13 estados. Además de algunos países miembros de ASEAN,otros socios malasios son China, Japón, India, Australia, Nueva Zelanda,Pakistán y Chile.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.