Manifiesta ASEAN inquietud por niños en zonas de conflicto

ASEAN comparte preocupaciones comunes del mundo sobre las grandes dificultades que encaran los niños en los conflictos, reiteró la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión representante de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
ASEAN comparte preocupaciones comunes del mundo sobre las grandesdificultades que encaran los niños en los conflictos, reiteró laembajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión representante de Vietnamante las Naciones Unidas (ONU).

Enrepresentación de la agrupación sudesteasiática, Phuong Nga expresó alrespecto durante un debate del Consejo de Seguridad de la ONU sobre losinfantes y conflictos armados, efectuado ayer en Nueva York bajo lapresidencia de Malasia.

Manifestó lainquietud del bloque cuando los pequeños se convierten en víctimas delas bombas y minas y no tienen acceso a los servicios básicos de salud yeducación.

Enfatizó en la severa situación delsecuestro y abuso sexual infantil, así como el reclutamiento forzoso demenores para las fuerzas armadas en los conflictos.

Exhortó a desplegar de manera integral las medidas de protección delos niños y resolver radicalmente las causas de los enfrentamientos.

La ASEAN se empeña en elaborar distintos programasde acción para garantizar los derechos de mujeres y niños a fin decumplir con la Declaración del bloque sobre la erradicación de laviolencia infantil.

Por su parte, el secretariogeneral de la ONU, Ban Ki- moon, subrayó que la protección a losinfantes en las zonas de hostilidades y conflictos constituye “unaresponsabilidad jurídica y orden moral” y no se permite que ningunaintención por interés nacional arruine esa realidad.

Remarcó que el 2014 figura como uno de los años más detestables en lareciente historia para los menores en países que ocurren conflictosarmados como África Central, Iraq, Nigeria, Sudán del Sur y Siria.

Se registra una tendencia alcista tanto en la cantidad como laintensidad de las crisis, la cual obstaculiza en gran medida laprotección infantil.

Exhortó a los estadosmiembros a maximizar los esfuerzos para cumplir las metas de la campaña“Niños, no soldados” que se convocó el año pasado.

Según fuentes oficiales, la cita congregó a representantes de más de80 naciones y otras organizaciones especializadas en las laboresconcernientes.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.