Mantiene UNESCO apoyo a ciudades creativas de Vietnam

La red de ciudades creativas, turismo sostenible, artesanía local, marcas patrimoniales y diálogo de políticas sobre la industria cultural (cine en particular) en Vietnam, seguirá recibiendo el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 2023.
Mantiene UNESCO apoyo a ciudades creativas de Vietnam ảnh 1Christian Manhart, jefe representante de la UNESCO en Vietnam, en la conferencia. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - La red de ciudades creativas, turismo sostenible, artesanía local, marcas patrimoniales y diálogo de políticas sobre la industria cultural (cine en particular) en Vietnam, seguirá recibiendo el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 2023.

El jefe representante de la UNESCO en Vietnam, Christian Manhart, ratificó este compromiso en la conferencia de balance de las actividades en 2022 y orientación del trabajo para este año, efectuada el 28 de febrero, en Hanoi.

Simultáneamente, la Oficina de la UNESCO en Vietnam coordinará la celebración de una conferencia sobre la Convención de 2003 para la Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial.

“Promover iniciativas para jóvenes y creativos, e impulsar foros y redes internacionales que conectan a Hanoi con Asia y Asia con Europa es uno de los objetivos principales en 2023”, declaró Manhart.

De acuerdo con Ha Kim Ngoc, viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del Comité Nacional de la UNESCO, Vietnam fortalecerá la coordinación con la Secretaría de la UNESCO, las agencias especializadas de la organización y la Oficina de la UNESCO en Hanoi y la región, y el Comité Nacional de la UNESCO de los Estados.

A la vez, el país indochino promoverá el papel del Comité Nacional de la UNESCO de Vietnam en la coordinación, consulta, apoyo y supervisión de las actividades de los subcomités y localidades en el marco de la cooperación con la organización.

Como acciones concretas, Vietnam planea impulsar su papel de miembro activo y proactivo en la 42ª Sesión de la Asamblea General de la UNESCO, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2021-2025, el Comité de Convenciones y Recomendaciones 2021-2023, la Comisión Intergubernamental sobre la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales para el lapso 2021-2025, la Comisión Intergubernamental sobre la Convención de 2003 para la Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial para el período 2022 -2026 y la campaña para la candidatura de Vietnam al Comité del Patrimonio Mundial para 2023 -2027, además de continuar implementando el Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de Vietnam y la UNESCO para 2021-2025.

Los objetivos específicos en 2023 contemplan que el Comité Nacional de la UNESCO de Vietnam continuará participando en la finalización del sistema de documentos legales en el campo de la gestión del patrimonio cultural, como el proyecto de Ley sobre el Patrimonio Cultural (modificado) y el Decreto del Gobierno que estipula medidas para gestionar, proteger y promover el valor del patrimonio cultural inmaterial nacional, y normas sobre la gestión del patrimonio documental.

Mantiene UNESCO apoyo a ciudades creativas de Vietnam ảnh 2Visitantes contemplan productos aplicados de pinturas populares en el Museo de Hanoi. Esta es una actividad práctica para promover la imagen de “Hanoi - ciudad creativa”. (Foto: Vietnam+)

“Para promover la imagen nacional, la Comisión Nacional de la UNESCO de Vietnam aumentará el acceso a los recursos y movilizará la socialización para proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales, apoyar el arte contemporáneo, alentar a las empresas a invertir en cultura y creatividad, e implementar el Proyecto de Desarrollo de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO; continuará coordinando con las localidades y los departamentos y agencias relevantes para monitorear, movilizar y completar los expedientes, integrar e introducir los patrimonios de Vietnam reconocidos por la UNESCO y los valores culturales tradicionales del país en el marco de las actividades”, resaltó Kim Ngoc.

Sobre las áreas de información y comunicación, Vietnam participará activamente en los programas de la UNESCO en el campo de la información y la comunicación, tales como el programa de desarrollo de la comunicación internacional (PIDC), el programa de información para todos (IFAP), y el programa de alfabetización mediática (MIL).

Mientras, el Comité Nacional de la UNESCO de Vietnam solicitará el apoyo de la organización al país indochino en las actividades de comunicación, la difusión de la información de la UNESCO y el conocimiento de la comunicación, tales como la mejora de las habilidades y la alfabetización digital en línea, la protección de los periodistas y la ética periodística, la igualdad de género, la transformación digital sin dejar a nadie atrás, y el desarrollo de la sociedad digital./.

Ver más

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam, Mai Huu Tin, entrega medallas conmemorativas a patrocinadores y entrenadores destacados durante el Día del Vovinam en Argelia, que tuvo lugar en la tarde del 9 de mayo de 2025. (Fuente: VNA)

Elogian modelo de desarrollo de arte marcial vietnamita en Argelia y África

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam (FMV), Mai Huu Tin, mantuvo una serie de reuniones con funcionarios deportivos argelinos y participó en diversas actividades de intercambio de artes marciales con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del Vovinam (arte marcial vietnamita) en el norte de África y en todo el continente africano.

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.