Para justificar su argumento, elespecialista filipino adujó documentos históricos y mapas antiguos,declaraciones de las partes concernientes y la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Según esos textos presentados, la llamada “línea de nuevo tramos” o“lengua de vaca” que autodefinió China es infundada, descrita de maneraarbitraria y sin coordenadas correctas.
En cuanto ala prohibición china de todas las actividades de pesca en esas aguas marítimas,el profesor de la Universidad Libre de Bruselas Erik Franckx dijo queBeijing justificó su razón de proteger sus recursos naturales.
Sin embargo, según el miembro de la Corte Permanente de Arbitraje, setrata de una zona en disputa y las naciones costeras tienen derechoslegítimos de explotar recursos marítimos aquí.
Eneste sentido, calificó de insatisfecha la razón dada por China y señalóademás que ese acto hace escalar tensiones en la región.
El seminario fue organizado por el Instituto Real de RelacionesInternacionales Egmont en cooperación con la Embajada de Filipinas enBélgica. – VNA