Mar Oriental centra debates en Bruselas

Las reclamaciones chinas por la práctica totalidad del Mar Oriental carecen de fundamentos jurídicos, aseveró Antonio T. Carpio, perito judicial del Tribunal Supremo de Filipinas en un seminario sobre el tema en Bruselas.
Las reclamaciones chinas por la práctica totalidad del Mar Orientalcarecen de fundamentos jurídicos, aseveró Antonio T. Carpio, peritojudicial del Tribunal Supremo de Filipinas en un seminario sobre el temaen Bruselas.

Para justificar su argumento, elespecialista filipino adujó documentos históricos y mapas antiguos,declaraciones de las partes concernientes y la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Según esos textos presentados, la llamada “línea de nuevo tramos” o“lengua de vaca” que autodefinió China es infundada, descrita de maneraarbitraria y sin coordenadas correctas.

En cuanto ala prohibición china de todas las actividades de pesca en esas aguas marítimas,el profesor de la Universidad Libre de Bruselas Erik Franckx dijo queBeijing justificó su razón de proteger sus recursos naturales.

Sin embargo, según el miembro de la Corte Permanente de Arbitraje, setrata de una zona en disputa y las naciones costeras tienen derechoslegítimos de explotar recursos marítimos aquí.

Eneste sentido, calificó de insatisfecha la razón dada por China y señalóademás que ese acto hace escalar tensiones en la región.

El seminario fue organizado por el Instituto Real de RelacionesInternacionales Egmont en cooperación con la Embajada de Filipinas enBélgica. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.