Mar Oriental centra debates en Bruselas

Las reclamaciones chinas por la práctica totalidad del Mar Oriental carecen de fundamentos jurídicos, aseveró Antonio T. Carpio, perito judicial del Tribunal Supremo de Filipinas en un seminario sobre el tema en Bruselas.
Las reclamaciones chinas por la práctica totalidad del Mar Orientalcarecen de fundamentos jurídicos, aseveró Antonio T. Carpio, peritojudicial del Tribunal Supremo de Filipinas en un seminario sobre el temaen Bruselas.

Para justificar su argumento, elespecialista filipino adujó documentos históricos y mapas antiguos,declaraciones de las partes concernientes y la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Según esos textos presentados, la llamada “línea de nuevo tramos” o“lengua de vaca” que autodefinió China es infundada, descrita de maneraarbitraria y sin coordenadas correctas.

En cuanto ala prohibición china de todas las actividades de pesca en esas aguas marítimas,el profesor de la Universidad Libre de Bruselas Erik Franckx dijo queBeijing justificó su razón de proteger sus recursos naturales.

Sin embargo, según el miembro de la Corte Permanente de Arbitraje, setrata de una zona en disputa y las naciones costeras tienen derechoslegítimos de explotar recursos marítimos aquí.

Eneste sentido, calificó de insatisfecha la razón dada por China y señalóademás que ese acto hace escalar tensiones en la región.

El seminario fue organizado por el Instituto Real de RelacionesInternacionales Egmont en cooperación con la Embajada de Filipinas enBélgica. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.