Marca vietnamita de accesorios de manicura se extiende al mercado global

Hanoi​ (VNA)- A partir de un afilador callejero de alicates para uñas, Nguyen Minh Tuan (57 años) se estableció con éxito la marca Kem Nghia (las pinzas de Nghia) que hoy día es una empresa líder de Vietnam en la fabricación y distribución de las herramientas para el cuidado y embellecimiento de las

Hanoi (VNA)- A partir de un afilador callejero de alicates para uñas, Nguyen Minh Tuan (57 años) se estableció con éxito la marca Kem Nghia (las pinzas de Nghia) que hoy día es una empresa líder de Vietnam en la fabricación y distribución de las herramientas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.

Marca vietnamita de accesorios de manicura se extiende al mercado global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En encuentro con Nguyen Minh Tuan, director general de la corporación Kem Nghia, en su fábrica del distrito de Cu Chi, Ciudad Ho Chi Minh, quedamos impresionados por su conversación refinada y llena de entusiasmo. Tuan nos contó una larga y emotiva historia acerca de la determinación del afilador callejero del pasado.

Nguyen Minh Tuan dejó su tierra de Dong Thap y decidió a ganarse la vida en Ciudad Ho Chi Minh; trabajó mucho, pero ganó poco dinero. Luego laboró en un salón de manicura de su hermana. Cada vez que llevaba a afilar las pinzas para uñas, debía esperar mucho tiempo. Se dio cuenta de que pocas personas se dedicaban a este trabajo y decidió aprenderlo y fabricar las pinzas. Después de varios años, con gran esfuerzo, diligencia y experiencias, Tuan abrió su propia tienda.

Al escuchar quejas de los manicuristas sobre la calidad de las pinzas, que muy pronto perdían el filo, Tuan dedicó mucho tiempo a investigar y con éxito creó un nuevo tipo de pinza afilada y duradera.

Para desarrollar este tipo de producto, estableció el taller Nghia Sai Gon en 1992, especializado en la fabricación de artículos para el cuidado de uñas; los trabajadores de su empresa eran principalmente los miembros de su familia.

En 2000, se estableció la sociedad anónima de ingeniería Kem Nghia (actual corporación Kem Nghia) y empezó a funcionar oficialmente según el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008.

En la actualidad, los productos de la empresa se han diversificado en diseños y estilos y son vendidos a un precio adecuado, satisfaciendo las demandas de los clientes. Sus artículos son: alicates para cutícula, cortaúñas, empujadores, limas, separadores de los dedos del pie, tijeras para corte del cabello y pinzas de cejas.

Kem Nghia presta mucha atención a la calidad y considera que ese es el valor principal para desarrollar su entidad.

Por ello, la corporación ha ganado prestigio en el mercado nacional y comenzó a penetrar en el mercado internacional, especialmente en Estados Unidos, donde vive un gran número de vietnamitas y la manicura se ha desarrollado muy fuertemente.

Los manicuristas vietnamitas en EE.UU. prefieren usar los productos de Kem Nghia por su alta calidad, durabilidad y bajo precio en comparación con artículos de Alemania y los propios Estados Unidos. De 2001 a 2006, Kem Nghia estableció una red de distribución y registró el derecho de autor de sus productos bajo la marca Super Nghia en el país norteamericano.

A partir de un pequeño taller, en la actualidad, Kem Nghia cuenta con tres fábricas con un área de más de 20 000 metros cuadrados y unos dos mil trabajadores, y produce decenas de millones de pinzas por año.

Durante unas dos décadas, Kem Nghia ha logrado un gran avance en su desarrollo, entrando en la lista de las 100 marcas fuertes de Vietnam, y convirtiéndose en una de las 63 marcas nacionales.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.