Más de 10 mil voluntarios se registran para unirse a lucha contra el COVID-19 en el sur de Vietnam

El Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) recibió la solicitud de más de 10 mil voluntarios en todo el país para participar en la lucha contra el COVID-19 en la región sureña a través del sitio web: http://chongdich.doanthanhnien.vn.
Más de 10 mil voluntarios se registran para unirse a lucha contra el COVID-19 en el sur de Vietnam ảnh 1Los voluntarios participan en la lucha contra el COVID-19 en la provincia sureña de Binh Duong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) recibió la solicitud de más de 10 mil voluntarios en todo el país para participar en la lucha contra el COVID-19 en la región sureña a través del sitio web: http://chongdich.doanthanhnien.vn.

Esa cifra es el doble de la estimación original de cinco mil personas.

Se trata de funcionarios, profesores, conferencistas, estudiantes de universidades, colegios, escuelas intermedias de los sectores de atención de la salud de las 63 provincias y ciudades de Vietnam.

Entre las localidades donde se registraron un gran número de voluntarios se incluyen Hanoi con mil 586, Dak Lak (810), Da Nang (709) y Thua Thien-Hue (690), entre otros.

Más de 10 mil voluntarios se registran para unirse a lucha contra el COVID-19 en el sur de Vietnam ảnh 2Los profesores y estudiantes de la Universidad Médica de Hanoi llegan a la provincia de Binh Duong para apoyar la prevención de la pandemia (Fuente: VNA)


La UJCHCM también coordinará con el Ministerio de Salud para asegurar que los participantes reciban al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, y estén completamente equipados y capacitados con los conocimientos y habilidades necesarios antes de unirse a las labores de prevención y control del COVID-19.

Anteriormente, la organización colaboró con la Universidad Médica de Hanoi para organizar la primera sesión de capacitación temática para voluntarios con el formulario en línea bajo el tema "Seguridad del personal médico que participa en el voluntariado contra la pandemia".

Además, lanzó el proyecto para el despliegue de estudiantes voluntarios para apoyar la prevención y el control del COVID-19 en las provincias y ciudades de la región sureña./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).