Más de 123 mil myanmenos huyen a Bangladesh por violencia en Rakhine

Más de 123 mil myanmenos procedentes del estado de Rakhine huyeron a Bangladesh desde que estallaron los enfrentamientos entre el ejército gubernamental y los insurgentes en esa zona.
Más de 123 mil myanmenos huyen a Bangladesh por violencia en Rakhine ảnh 1Residentes se evacuan de la zona de conflctos en Rakhine (Fuente: EPA)
 
Naypyidaw (VNA)- Más de 123 milmyanmenos procedentes del estado de Rakhine huyeron a Bangladesh desde queestallaron los enfrentamientos entre el ejército gubernamental y losinsurgentes en esa zona.

El director general de la Organización Internacionalpara la Migración (OIM), Mohammed Abdiker, advirtió que el flujo de migrantesde Rakhine a Bangladesh podrá seguir aumentando antes de que la situación seestabilice.

Sin el apoyo internacional, los migrantesmyanmenos enfrentarán dificultades, señaló.

La OIM y sus socios exhortaron a larecaudación de 18 millones de dólares en tres meses para ayudar a los migrantesde Myanmar.

El pasado 25 de agosto, grupos deextremistas lanzaron ataques contra 30 puestos policiales del municipio deMaungdaw, cerca de la frontera con Bangladesh.

Cinco policías y siete insurgentesmurieron en el enfrentamiento desencadenado tras el ataque, que fuereivindicado por el Ejército de Salvación Rohingya de Arakan (ARSA), y al quese atribuye otra acción similar ocurrida el 9 de octubre de 2016, la cual cobróla vida de nueve policías.

El asalto tuvo lugar un día después deque una comisión liderada por el exsecretario general de las Naciones UnidasKofi Annan presentara al gobierno myanmeno un informe con recomendaciones paraponer fin a la violencia sectaria en Rakhine y promover el desarrollo de laregión.

Myanmar no reconoce a los rohingyascomo una de las etnias minoritarias y los llama bengalíes, o sea, migrantesilegales procedentes del vecino Bangladesh, a pesar de que residen en Myanmardesde mucho tiempo.

En los últimos tiempos muchos rohingyashuyeron a las naciones vecinas después de que el ejército myanmeno realizaraoperaciones contra los insurgentes, que según acusaciones del gobierno, sonmiembros de la Organización de Solidaridad Rohingya, un grupo armado que operadesde 1980.-VNA

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.