Más de 200 voluntarios participarán en campaña de recogida de basura en Hanoi

Cada día alrededor de 200 voluntarios participarán este fin de semana en una campaña de recogida de basura en el río Rojo y el puente Long Bien, sitios emblemáticos de la capital vietnamita, como parte de la Semana de Diplomacia Climática de Europa-2019, se informó hoy aquí.

Hanoi (VNA)-Cada día alrededor de 200 voluntarios participarán este fin de semana en una campaña derecogida de basura en el río Rojo y el puente Long Bien, sitios emblemáticos dela capital vietnamita, como parte de la Semana de Diplomacia Climática de Europa-2019,se informó hoy aquí.

Más de 200 voluntarios participarán en campaña de recogida de basura en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con un representantedel Comité organizador, el evento es una iniciativa de la misión de laUnión Europea (UE) en Vietnam, en colaboración con la organización Keep Hanoi Clean (KHC),con el fin de mejorar la conciencia de los pobladores locales, especialmente delos jóvenes, sobre la protección del medio ambiente y de los patrimonios de laciudad, y en la lucha contra el cambio climático. 

Notificó además que lacampaña continuará hasta abril próximo, y luego la misma se desarrollará enotras localidades vietnamitas. 

KHC, fundado por elexpatriado estadounidense James Joseph Kendall en mayo de 2016, realizó unprograma similar en esos sitios en noviembre de 2017. Como resultado, serecogieron más de 14 toneladas de desechos. 

Vietnam es uno de lospaíses más afectados por los desastres causados por la alteración atmosférica.Entre 2014 y 2020, la UE empleó un fondo total valorado en más de 386 millonesde dólares para los programas relacionados con la protección del medio ambientey los recursos naturales, para eldesarrollo sostenible de la nación sudesteasiática.

Este año, la misiónde la UE en Vietnam lleva a cabo la Semana de Diplomacia Climática del 17 deseptiembre al 13 del presente mes en Hanoi, Da Nang y Hoi An./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.