El artículo, de unas dos mil 700 palabras, recoge en la primera parte losestudios del periodista Hellmut Kapfenberger, así como las impresiones depolíticos, historiadores e investigadores extranjeros sobre el héroerevolucionario del país indochino.
El autor resume brevemente también la partida del país de Ho Chi Minhpara buscar un camino para la salvaguardia nacional, su regreso para continuarla resistencia, el discurso de la declaración del establecimiento de laRepública Democrática de Vietnam, y la implementación de las políticas derestauración y construcción nacional.
En la ocasión, los medios de prensa cubanos y latinoamericanos tambiénpublicaron numerosos materiales en homenaje a las ideas y trayectoriarevolucionaria del Tío Ho, como es llamado cariñosamente por el pueblo vietnamitay el mundo.
En el escrito “Un 19 de mayo: Martí y Ho Chi Minh” del diario cubano Granma,Marta Rojas, exreportera en Vietnam y la última extranjera que entrevistóal líder supremo del país indochino, subrayó las similitudes entre ambas figurashistóricas, no solo en la coincidencia en las fechas de nacimiento yfallecimiento (19 de mayo), sino también en la ideología de promover la unidadcomo una base para la liberación nacional.
El artículo “Dos héroes que acercaron al Sol” del periódico Trabajadorestambién exaltó las semejanzas entre losdos líderes, las cuales van desde sus aspiraciones por la independencia ylibertad, hasta su capacidad de liderazgo e inteligencia para interpretar lasituación de sus respectivos países y plantear el camino de liberación nacionaladecuado, además de su habilidad al crear obras literarias y filosóficas.
Entretanto, la revista "Resumen Latinoamericano" publicó el artículo"Ho Chi Minh: A 130 años de su nacimiento, las ideas y su decisión decombate viven en los pueblos del mundo", en el cual un párrafo expresa losiguiente: "Hablar de Vietnam hoy es recordar una de lasgrandes proezas de la historia contemporánea. La de la tenacidad, confianza enlas ideas y lucha a brazo partido durante décadas, para quitarse de encima lasdistintas facetas de injerencia imperialista de diverso signo. Esa gesta tuvotodo un pueblo como protagonista, pero de todas las estrellas de la victoria,una brilla más que todas y es la de ese excepcional luchador que fue Ho ChiMinh, el querido y admirado Tío Ho.”
Por su parte, el portal electrónico del canal de televisión sudamericanoTeleSur subrayó que la lucha del pueblo vietnamita y el legado de Ho ChiMinh constituyeron una inspiración para las naciones que fueron ocupadas ysufren agresiones militares./.