Hanoi, 19 mayo (VNA) - Vietnam está cosechando los “logrosestratégicos” de su efectiva respuesta a la pandemia del COVID-19, comentó TanHui Yee, jefe de la Oficina del periódico singapurense The Strait Times en elSudeste Asiático.
Las escuelas reabren sus puertas y los autobuses vuelvena operar en Vietnam, que ha llevado un mes sin reportar la transmisión comunitariadel coronavirus, dijo el periodista en un artículo publicado la víspera por el rotativo, y agregó que el interés de los inversores,que se redujo a principios de este año, aumenta de nuevo.
Mientras tanto, la exportación de mascarillas faciales ykits de prueba del virus SARS-CoV-2 de Vietnam podría ayudar a amortiguar elmayor impacto económico de la pandemia, escribió.
El artículo citó a Trent Davies, gerente de asesoría denegocios internacionales de la empresa Dezan Shira & Associates, quien dijoque todo se suspendió en los primeros meses de la aparición del brote deCOVID-19, pero ahora su empresa está recibiendo solicitud de consultas deinversores interesados en hacer negocios en este país.
"Al estar a la vanguardia, el presidente de la ASEAN(Vietnam) está en una buena posición para liderar y dar forma a las respuestasregionales a la epidemia", evaluó la doctora Le Thu Huong, analistaprincipal del Instituto de Política Estratégica de Australia.
"Ningún país puede recuperarse por sí solo, peroaquellos que estén en mejor forma y superen esta crisis antes de los demás tendránalgunas iniciativas de liderazgo", dijo.
Mientras tanto, el periódico japonés de economía NihonKeizai publicó hoy un análisis del economista jefe de mercado Ueno Yasunari dela empresa bursátil Mizuho Securities, quien destacó la efectividad de lasmedidas de Vietnam para frenar la propagación del COVID-19.
Vietnam tiene una población de 97 millones de personas,pero solo ha registrado unas 300 infecciones y cero muertes, lo que demuestraque la forma en que el país contiene el virus fue más efectiva que en otroslugares, valoró.
Lo que hizo que Vietnam tuviera éxito fue poner encuarentena a las personas infectadas desde los primeros días y rastrear aaquellos que tuvieron contactos con los afectados, explicó.