El jefe de la Secretaría del Consejo Asesor de Turismo(TAB, inglés), Hoang Nhan Chinh, afirmó que la política de exención de visas es latendencia común de los países en la región para atraer turistas después de lapandemia de COVID-19.
Continuar ampliando dicho mecanismo ayudará a laindustria del turismo a diversificar el mercado, aumentar el número de turistasinternacionales, ampliar el tiempo de hospedaje de excursionistas y aumentar elingreso turístico, el intercambio comercial internacional y la inversión extranjeraen el país, dijo.
En julio de 2023, el TAB envió un despacho oficial ydocumentos de investigación al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre unapropuesta para considerar ampliar la lista de países exentos de visa, con el objetivode promover aún más el desarrollo de la industria turística del país,compartió.
En consecuencia, la entidad propuso ampliar33 países más con exención unilateral de visa, incluidos los 20 paísesrestantes de la Unión Europea (Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, RepúblicaCheca, Estonia, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta,Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia) y otros 13países, incluidos Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Suiza,Israel, Sudáfrica, Turquía, Brasil, Argentina, Arabia Saudita, Kuwait yEmiratos Árabes Unidos, informó.
También, el Consejo sugirió que el Gobierno considerecuatro mercados turísticos con fuerte potencial de desarrollo, entre ellos, China, Taiwán (China), Hong Kong (China) y la India, según la misma fuente.
Además, solicitó al Ministerio de Seguridad Públicacoordinar con otras carteras de Relaciones Exteriores y de Cultura, Deportes yTurismo para determinar la lista y duración de la estadía de los mercadosexentos de visa para garantizar la seguridad y la defensa nacional, así comosatisfacer las demandas del desarrollo económico y turístico, señaló.
Hoang Nhan Chinh advirtió que el turismo es un negociocompetitivo y Vietnam tiene muchos competidores en la región, como Tailandia,Malasia y Singapur.
A partir de mediados de agosto de 2023, Vietnam empezóa expedir visados electrónicos a ciudadanos de todos los países y aumentaráel período de residencia temporal de 30 a 90 días, con un número ilimitado deentrada y salida. La política de visas electrónicas ha creado condiciones másfavorables para atraer turistas internacionales.
Por lo tanto, según Hoang Nhan Chinh, una mejor políticade exención de visas será una solución a corto plazo para ampliar mercadosturísticos internacionales, además de medidas a medio y largo plazo de la industriaturística nacional como la promoción digital, la diversidad de productos, lagestión de destinos y el desarrollo de recursos humanos.
Con anterioridad, el Primer Ministro emitió el 15 defebrero de 2024 una Directiva sobre la investigación de propuestas de políticasde exención de visa para ciudadanos de algunos países de acuerdo con la nuevasituación y la cooperación bilateral.
Según cálculos del TAB, Vietnam podrá recibir entre 17y 18 millones de visitantes internacionales en 2024./.