Mejoran conocimiento de amigos rusos sobre el idioma vietnamita

La Embajada de Hanoi en Moscú organizó un intercambio entre profesores y estudiantes universitarios nativos que se especializan en el idioma vietnamita y eruditos sobre el país indochino, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Mejoran conocimiento de amigos rusos sobre el idioma vietnamita ảnh 1Asistentes al encuentro en Moscú (Fotografía: Nhan Dan)

Moscú (VNA)- La Embajada de Hanoi en Moscú organizó un intercambio entre profesores y estudiantes universitarios nativos que se especializan en el idioma vietnamita y eruditos sobre el país indochino, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

El simposio duró casi dos horas y se desarrolló de forma virtual con la participación del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales y la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, la Universidad Estatal de San Petersburgo en la homónima urbe, la Universidad Federal del Extremo Oriente en Vladivostok y la Universidad Federal de Kazán, de la ciudad de mismo nombre.

Al intervenir desde la sede de la legación en Moscú, el embajador vietnamita, Dang Minh Khoi, enfatizó que la cooperación en educación y formación siempre ha sido un puntal en los nexos binacionales. Los estudiantes rusos que cursan el idioma vietnamita estrecharán tales lazos, aseveró.

Mostró también la esperanza de que más empresas del territorio euroasiático inviertan en Vietnam y que, en paralelo con el florecimiento de las relaciones económicas, comerciales y turísticas bilaterales, esos jóvenes gocen de una mejor salida profesional al licenciarse.

Manifestó la disposición a respaldar la enseñanza del idioma vietnamita en Rusia, buscando soluciones a dificultades como la escasez de libros de texto y favoreciendo actividades de intercambio para que los alumnos rusos puedan acercarse más a la comunidad vietnamita, practiquen la lengua e incluso vayan a estudiar al país indochino.

Además, informó la intención de trabajar con las autoridades locales para aumentar la atención al alumnado especializado en lengua vietnamita, y de solicitar permiso para formar un grupo de expertos encargado de capacitar a vietnamólogos, lo cual, comentó, es totalmente concordante con el afán de Rusia de aumentar contactos con Asia-Pacífico.

Hanói tiene las máximas condiciones para apoyar a Moscú en la materialización de dicha política, dijo el diplomático, quien adelantó que está en planes celebrar anualmente el llamado Día del Idioma Vietnamita para los estudiantes rusos.

En el evento, jóvenes rusos expresaron en vietnamita su afecto hacia el país originario de la lengua a la que se dedican. Conversaron sobre curiosidades de la cultura de la nación indochina y algunos compartieron recuerdos acerca de sus tiempos de pasantes en Vietnam./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.