Segúnla Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV), en el período señalado, losaeropuertos en el país atendieron a 89 millones de pasajeros, un aumento interanualdel 20%.
Deese monto, el número de vacacionistas extranjeros se situó en 23,7 millones (unalza de 266,8%) y domésticos, 65,2 millones (una disminución del 3,6%).
Mientras,las aerolíneas vietnamitas brindaron servicios a 44,1 millones de pasajeros, unincremento del 20,3% respecto al mismo período de 2022; de ese grupo, 11,5millones fueron foráneos, 300% más que la idéntica etapa del año pasado, y 32,6millones fueron turistas domésticos, un 3,6% menos que igual lapso de 2022.
Elmercado del transporte aéreo internacional continúa manteniendo su ritmo derecuperación para la mayoría de los mercados tradicionales (excepto China yRusia) y en algunos nuevos mercados en Asia Central como Kazajstán, Uzbekistán,Turkmenistán, según la AACV.
Porotro lado, las aerolíneas también han intensificado la explotación de algunasrutas a la India y Australia, lo que coadyuva a garantizar la recuperación pospandémica.
Deacuerdo con la AACV, el monto de mercancías despachadas a través de losaeropuertos mantiene su tendencia bajista. En el período entre enero yseptiembre del presente año, el volumen al respecto solo alcanzó los 887 mil500 toneladas, lo que representa una merma interanual de 15,3%.
Conanterioridad, la AACV pronosticó que el mercado del transporte aéreo en 2023alcanzaría aproximadamente 76,3 millones de pasajeros.
Elmercado de la aviación internacional muestra signos de recuperación foto 3
Pasajerosen la sala de espera del aeropuerto de Noi Bai.
Sinembargo, la tendencia al ajuste del gasto de los turistas domésticos, elconflicto Rusia-Ucrania, y la depreciación del yen (Japón) y la política deChina de alentar a los viajeros nacionales, figuran entre los elementos quecontribuye a la disminución del flujo de visitantes de estos grandes países aVietnam, subrayó Dinh Viet Thang, director de la AACV.
Datosoficiales indican que hasta la fecha se registran 64 aerolíneas extranjeras y cincovietnamitas que explotan el mercado internacional con más de 169 rutas queconectan 28 países y territorios en América del Norte, Europa, Medio Oriente yAsia y África con destinos vietnamitas como Hanoi, Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh,Cam Ranh, Phu Quoc, Da Lat y Hue.
Entreellos, los 10 mercados internacionales con el mayor número de pasajerosinternacionales transportados a Vietnam incluyen Corea del Sur, Tailandia,Taiwán (China), Japón, China, Singapur, Malasia, Hong Kong (China), Australia yla India.
Encuanto a la red de vuelos nacionales, actualmente existen cinco aerolíneasvietnamitas que operan 67 rutas que conectan Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y DaNang con otros 19 aeropuertos locales con más de 650 vuelos diarios.
Ademásde aumentar la frecuencia de operación de las rutas existentes, las aerolíneasvietnamitas también operan una serie de rutas nuevas, como Can Tho-Van Don,Hanoi-Ca Mau.
Laaplicación de tecnologías de la información y transformación digital en las actividadesde transporte aéreo continúan mejorando la capacidad operativa y de servicio enlos aeropuertos, contribuyendo así a reducir la congestión en aeropuertos ymejorando significativamente los retrasos y cancelaciones de vuelos.
SegúnViet Thang, la AACV continuará estudiando proactivamente y monitoreando decerca las necesidades y la situación del mercado, y coordinará con lasaerolíneas y también las unidades especializadas en pos de adoptar solucionesoportunas destinadas a mejorar la infraestructura al respecto./.