Mercado de consumo de ASEAN atrae a empresas australianas

El crecimiento de mercado de consumo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es el principal factor que atrae a las empresas australianas a invertir en esta región, indica un estudio recién publicado.
Sídney (VNA) – El crecimiento de mercado de consumo de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es el principal factor que atrae a lasempresas australianas a invertir en esta región, indica un estudio reciénpublicado.

Mercado de consumo de ASEAN atrae a empresas australianas ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Según la encuesta realizada por la Cámara de Comercio Australia - ASEAN, el 61por ciento de las empresas del país oceánico considera que el creciente consumode ese mercado es el factor clave por el cual decidieron realizar sus negociosen esa región.

Asimismo el 35 por ciento de las empresas encuestadas escogió lainfraestructura como el segundo factor más importante, mientras que laintegración regional se ubicó en el tercer lugar.

El estudio también señala que la integración regional de la ASEAN disminuyó suatracción para las empresas australianas en comparación con el año pasadocuando el 53 por ciento colocó este factor en el segundo lugar.

Esta disminución se debe a la escasez de información de las empresasaustralianas sobre la integración de la ASEAN, a pesar de que esa región es unazona de alta prioridad de numerosas compañías del país oceánico, precisó lainvestigación.

Entre los países de la ASEAN, Singapur es el destino favorito por ser la basede más del 50 por ciento de las empresas australianas en operación en laregión, seguido por Malasia y Tailandia.

Además, el 86 por ciento de las empresas encuestadas informó que tiene plan deampliar sus negocios en los próximos cinco años.

El valor de trasiego comercial con ASEAN en 2016 ocupó un 14 por ciento defacturación de intercambio total de Australia con 74 mil 400 millones dedólares. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.