Mercado vietnamita de decoración de interiores atrae inversión extranjera

El mercado vietnamita de decoración de interiores abre oportunidades atractivas para las empresas extranjeras, así como las cadenas de suministro, que generan una carrera por conquistar a más clientes con diversos productos y segmentos, evaluaron expertos.
Mercado vietnamita de decoración de interiores atrae inversión extranjera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tuoitre.vn)
Hanoi (VNA)- El mercado vietnamita de decoración de interiores abre oportunidades atractivas para las empresas extranjeras, así como las cadenas de suministro, que generan una carrera por conquistar a más clientes con diversos productos y segmentos, evaluaron expertos.

De acuerdo con datos de Central Retail, prestigioso grupo de ventas minoristas de Tailandia, el ingreso de tal mercado alcanzó 1,25 mil millones de dólares en 2022 y se espera que la cifra aumente a 1,4 mil millones de dólares en 2023 y a 1,82 mil millones de dólares en 2028.

Al captar la oportunidad, Central Retail lanzó su marca Come Home, una nueva iniciativa comercial en el sector de decoración del hogar, en Vietnam. Come Home figura entre los proyectos de su estrategia de invertir mil millones de dólares en los negocios no alimentarios en el país indochino.

Según los pronósticos, el mercado de decoración interior de Vietnam mantendrá un ritmo de crecimiento promedio anual de 10% en el período 2023-2027.

Gracias a su atractivo potencial, otras firmas extranjeras como JYSK (Dinamarca) e Index Living Home (Tailandia) inyectaron capitales en este sector económico de Vietnam.

Un informe de Mordor Intelligence predijo que el valor del mercado de muebles de decoración interior de Vietnam superará 1,82 mil millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 5,33% en el lapso 2023-2028.

Los factores como bajo impuesto, favorable entorno comercial y sistema logístico, y abundantes materiales convierten a Vietnam en un centro de fabricación de productos de decoración del hogar.

Actualmente, los productos de decoración interior de Vietnam se exportan a 120 mercados en el mundo, principalmente Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Japón./.    
VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).