Mercados extranjeros reabrirán puertas a trabajadores vietnamitas

Varios mercados extranjeros como Japón, Alemania y Taiwán (China) tienen el plan de reabrir sus puertas a los trabajadores vietnamitas, según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Hanoi (VNA) - Varios mercados extranjeros comoJapón, Alemania y Taiwán (China) tienen el plan de reabrir sus puertas a lostrabajadores vietnamitas, según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales.
Mercados extranjeros reabrirán puertas a trabajadores vietnamitas ảnh 1Trabajadores registran a participar en examen de coreano para trabajar en Corea del Sur (Fuente: VNA)


Desde finales de agosto hasta principios de septiembre, el Departamento deGestión de Trabajadores en el Exterior emitirá permisos a más de 200 aprendicesde enfermeras para trabajar y estudiar en Japón en virtud del Acuerdo deAsociación Económica de los dos países.

Según lo previsto inicialmente, esas personas debían llegar a Japón en mayo,pero su viaje se retrasó debido a la evolución complicada del COVID-19.

Mientras tanto, la Embajada de Alemania en Hanoi permitió recientemente laentrega de visas a ciudadanos vietnamitas que aspiran a ejercer sus profesionesen ese país europeo. Con anterioridad, Berlín otorgó también visados a losaprendices de enfermeras vietnamitas.

Taiwán (China) ha mostrado la disposición de recibir a trabajadores vietnamitas,a quienes se les concedieron visados antes de la pandemia.

Vietnam fijó la meta de enviar a 130 mil empleados al extranjero este año, perohasta la fecha esa cifra solo alcanzó más de 33 mil debido al brote del coronavirus./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.