Mesa redonda en India sobre retos marítimos en Asia – Pacífico

Investigadores de diferentes naciones analizaron en una mesa redonda en Nueva Delhi los nuevos retos para el transporte marítimo en Asia – Pacífico, causados por los recientes acontecimientos en la zona.
Investigadores de diferentes naciones analizaron en una mesa redonda enNueva Delhi los nuevos retos para el transporte marítimo en Asia –Pacífico, causados por los recientes acontecimientos en la zona.

Los oradores en el encuentro organizado por el instituto indioStratcore Group debatieron sobre la estructura de la seguridad en el MarOriental y las disputas en esas aguas, así como el establecimiento deChina de una “zona de identificación de defensa aérea” y la tensiónentre Beijing y Tokio acerca del litigio del archipiélagoSenkaku/Diaoyu.

Tras reconocer la complejidad deesos problemas, los participantes abogaron por una actitud reservadaentre las partes relacionadas y por las soluciones pacíficas basadas enel diálogo y la aplicaciones de las leyes internacionales, sobre todo,la Convención de la ONU sobre la Ley Marítima de 1982 (UNCLOS).

Respecto al Mar Oriental, destacaron la necesidad del cumplimientopleno y efectivo de la Declaración del Conducta entre las PartesConcernientes (DOC) y de la seria negociación sobre un Código deConducta (COC).

Al mismo tiempo, urgieron aevitar cualquier escalada de tensión o acción de inestabilidad en esaárea y formularon votos por un mayor respaldo de países fuera de laregión, como Estados Unidos, la India, Rusia y Japón, a los esfuerzos dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia para llegar al COC conChina. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.