Meta de crecimiento económico: un gran desafío para Vietnam

En los próximos trimestres, la economía de Vietnam continuará enfrentando múltiples dificultades, por lo cual el objetivo de crecimiento de 6,5 por ciento este año será un gran desafío, especialmente en medio de los impactos del COVID-19, valoró una funcionaria del país.
Meta de crecimiento económico: un gran desafío para Vietnam ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

En los próximos trimestres, la economía de Vietnam continuará enfrentando múltiples dificultades, por lo cual el objetivo de crecimiento de 6,5 por ciento este año será un gran desafío, especialmente en medio de los impactos del COVID-19, valoró una funcionaria del país.

La jefa de la Oficina de Estadísticas del Ministerio de Planificación e Inversión, Nguyen Thi Huong, precisó que la macroeconomía vietnamita se mantiene estable y el crecimiento en el primer trimestre alcanzó 4,48 por ciento.

Se trata de condiciones favorables para las actividades de producción y negocios, observó.

No obstante, añadió, el rebrote de la pandemia del COVID-19 en varias provincias y ciudades a finales de enero pasado ha planteado muchos desafíos en la gestión y dirección para el desarrollo económico y la garantía del bienestar social.

Desde inicios del año, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc ordenó a los ministerios, sectores y localidades implementar de manera sincrónica, flexible y efectiva las medidas para alcanzar el doble objetivo de “prevenir la pandemia y recuperar el desarrollo económico”.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y otras organizaciones internacionales han realizado pronósticos positivos sobre el panorama económico mundial.

Específicamente, también se prevé que las principales economías como los Estados Unidos, China, Japón y la Unión Europea logren un buen crecimiento gracias a sus esfuerzos en la vacunación y la emisión de paquetes de ayuda económica.

Meta de crecimiento económico: un gran desafío para Vietnam ảnh 2Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El número de empresas nuevas de la nación indochina aumentó un 27,5 por ciento. El desembolso de inversión extranjera directa en el primer trimestre creció 6,5 por ciento en comparación con el mismo lapso del año previo. El Índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0,29 por ciento, el nivel más bajo para un primer trimestre durante los últimos 20 años.

Sobre las soluciones para el control de la inflación, Thi Huong recomendó que las agencias competentes sigan de cerca la evolución de los precios en el mercado nacional e internacional. El ajuste de los precios de las mercancías administradas por el Estado debe realizarse de manera oportuna y adecuada, dijo.

Expresó su confianza en que la meta sobre la inflación de cuatro por ciento este año es alcanzable. 

Para ayudar a las empresas a superar las dificultades, la funcionaria sugirió que el Estado establezca nuevas políticas y paquetes de asistencia, y considere la reducción de impuestos a la renta empresarial hasta finales del año.

En relación con el objetivo de 6,5 por ciento en 2021, destacó la importancia de controlar la pandemia, mantener el crecimiento del sector agrícola y aprovechar los acuerdos de libre comercio firmados para promover las exportaciones.

Un informe de la Oficina General de Estadísticas también mostró que la oferta y demanda de bienes entre enero y marzo estaban garantizadas, así como el aumento de las compras de bienes, el consumo y las ventas al exterior.

Además, los sectores agrícola, silvícola y acuícola aseguraron el suministro de alimentos y rubros de primera necesidad.

Lo más destacado es que la industria de procesamiento y manufactura continúa desempeñando un papel importante en la promoción del crecimiento económico en el periodo.

Al mismo tiempo, el ritmo de desembolso de capital de inversión pública ha mejorado notablemente, la tasa de crecimiento del capital de inversión del presupuesto estatal ha alcanzado el nivel más alto desde 2011, con especial atención a la seguridad social de la población.

Sin embargo, aparte de los resultados alcanzados, la funcionaria dijo que al entrar al segundo trimestre, el desarrollo socioeconómico nacional aún enfrenta muchas dificultades y desafíos, en el contexto de una situación económica internacional cada vez más compleja e impredecible.

Aunque la epidemia del COVID-19 ha sido básicamente controlada en Vietnam, todavía existen desarrollos complicados en el mundo, que entorpecen la cadena de suministro global, afectan el comercio, turismo, transporte, entre otros. En tanto, el aumento de las tasas de desempleo y subempleo también impactará la seguridad social.

Por tal motivo, se debe dar prioridad a la implementación de actividades de promoción mercantil y continuar realizando programas de conexión entre la oferta y la demanda, en aras de apoyar el consumo de bienes de producción doméstica, especialmente de rubros frescos./.

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).