Michelle Bachelet, gran amiga del pueblo de Vietnam

Durante su carrera política, Michelle Bachelet, quien fue elegida Presidenta de Chile en dos ocasiones (2006-2010 y 2014-2018), siempre dedica sentimientos especiales por el Presidente Ho Chi Minh y la heroica nación vietnamita, así como ha hecho grandes contribuciones a la buena amistad y cooperación entre Chile y Vietnam.
Michelle Bachelet, gran amiga del pueblo de Vietnam ảnh 1Expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, con el presidente de Vietnam, Vo Van Thuong. (Foto: VNA)
Hanoi, 8 abr (VNA) Durante sucarrera política, Michelle Bachelet, quien fue elegida Presidenta de Chile en dos ocasiones (2006-2010 y 2014-2018), siempre dedica sentimientosespeciales por el Presidente HoChi Minh y la heroica nación vietnamita, así como ha hecho grandes contribuciones a labuena amistad y cooperación entre Chile y Vietnam.

Con motivo del 52aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (25de marzo), la expresidenta de Michelle Bachelet, junta con una delegaciónchilena, visitó Vietnam.

En esta ocasión,Michelle Bachelet dedicó tiempo a compartir con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sus recuerdosde su juventud, cuandoparticipaba en el movimiento contra la guerra y apoyaba la lucha del pueblovietnamita por la reunificación nacional, así como los esfuerzos parafortalecer la cooperación entre los dos países.

“En los años 60del siglo XX, en el Chile de entonces, los jóvenes, especialmente los miembrosde algunas organizaciones políticas, siempre siguieron de cerca la situación dela guerra en Vietnam. La juventud y los estudiantes chilenos de esa épocasalieron muchas veces a las calles a protestar contra la guerra, expresando sucariño al Presidente Ho Chi Minh y su solidaridad con el pueblo vietnamita”, expresó.

“Ese era el clima que había en nuestro país de indignación ante laguerra. Los jóvenes salimos a distintas formas de demostrar solidaridad conVietnam. Hubo la famosa marcha de los 200 km desde la ciudad portuaria de Valparaísoa la capital Santiago de Chile para protestar por la guerra y expresar nuestraadmiración por este pueblo vietnamita valiente cuando se enfrentó al ejercito estadounidense.”,resonó.

En1970, cuando Salvador Allende fue elegido presidente de Chile, e incluso añosdespués, seguimos saliendo a las calles para expresar nuestra solidaridad conel pueblo vietnamita, emocionó y recordó que enel foro internacional llamado "En apoyo a Vietnam, Laos y Camboya", pronunciaron fuertemente encontra de la guerra y entonces jóvenes de todo el mundo emitieron una declaración muy potente a favor de lajusta lucha del pueblovietnamita.

“Me acompañó para esta visita aVietnam la delegación del distrito de Cerro Navia, el lugar donde en 1969, para expresar su amor al tío Hoy al pueblo vietnamita, se nombró al Presidente HoChi Minh para un parque”, contó.
Michelle Bachelet, gran amiga del pueblo de Vietnam ảnh 2Expresidenta de Chile Michelle Bachelet en las Naciones Unidas (Fuente: AP)

Al compartir su puntode vista sobre la victoria del 30 de abril de 1975 de la liberación del Sur yreunificación nacional, Michelle Bachelet dijo: “En 1975, vivíamos bajo una dictadura en Chile. Mi padre murió a causa de la tortura.Tuve que huir con mi madre y mi hermano a Australia. Mi madre y yo fuimosarrestados, pero luego también llegamos a Australia. Allí, con amigosaustralianos que se unieron al movimiento contra la guerra en Vietnam yaustralianos que apoyaron la democracia en Chile, celebramos juntos la victoria del30 de abril”.

Enese momento, el pueblo australiano también participó fuertemente en elmovimiento contra la guerra de Vietnam señaló y relató que “fue un momento glorioso porque juntosparticipamos en muchas actividades solidarias con Vietnam. Cantamos juntos y celebramos la victoria del pueblo vietnamita. Realmentenos sentimos sumamente felices porque el pueblo vietnamita ha ganado y por finha llegado el día de la reunificación”.

Elpresidente Ho Chi Minh estará extremadamente orgulloso de lo que ha dedicado ala causa de la unificación en Vietnam y para ser más precisos, es su dedicación a la paz en elmundo, una paz a la que Vietnam continúa contribuyendo fuertemente hoy, valoró.

“Cuando éramosjóvenes, aprendimos sobre Vietnam a través de libros como libros sobre la revolución del entonces el secretariogeneral Le Duan o los sobre la guerra del general Vo Nguyen Giap. Esa es lahistoria y la experiencia de nuestra generación. Una vez visité al General VoNguyen Giap y la conversación con el General Giap fue muy buenaporque aprendí más detalles de la guerra enVietnam”, perpetuó.
Michelle Bachelet, gran amiga del pueblo de Vietnam ảnh 3Expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la entrevista con reportero de VNA (Foto: VNA)

Al evaluar la políticaexterior flexible a favor de la paz que Vietnam ha mantenido desde las etapasde guerras hasta el presente, la expresidenta Michelle Bachelet manifestó: “Yo creo que, por lo mismo dela experiencia de la guerra y en muchas negociaciones que finalmente llevaron ala firma de los Acuerdos de París hace 50 años, Vietnam sigue manteniendo unacapacidad diplomática flexible y de diálogo que es muy importante en el mundo actual. Necesitamosmás diálogo. Es claro que las amenazas a la paz siguen existiendo. Y es claveque Vietnam, desde su propia experiencia, continúa contribuyendo a una luchapor la paz en el mundo.”.

Alreferirse a las relaciones Vietnam-Chile, Michelle Bachelet afirmó que, ademásde los campos de cooperación existentes que acordaron las autoridades de ambaspartes en la consulta política del año pasado, los dos países pueden expandirlos nexos cooperativos en varias áreas como la defensa, la seguridad, elintercambio de estudiantes y la investigación científica.

Tras destacar el éxito desarrolloeconómico de Vietnam, Michelle Bachelet confirmó el interés de Chile deimpulsar el intercambio comercialcon Vietnam.

Expresó su confianza enque la próxima visita a Vietnam del presidente de Chile, Gabriel Boric,contribuirá al fortalecimiento de las relaciones de solidaridad, amistad y cooperaciónen muchos campos entre los dos países./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.