Miden efecto invernadero en energía y transporte vietnamitas

El Ministerio vietnamita de Industria y Comercio en colaboración con el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) organizó hoy un simposio para analizar métodos de calcular impactos de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria energética y el transporte.
El Ministerio vietnamita de Industria y Comercio en colaboración con elBanco Asiático para el Desarrollo (BAD) organizó hoy un simposio paraanalizar métodos de calcular impactos de las emisiones de gases deefecto invernadero en la industria energética y el transporte.

El evento es parte del proyecto de Asistencias Técnicas para realizarel Programa Nacional contra el cambio climático en estos rubros,auspiciado por el Fondo de Desarrollo de Europa del Norte a través delADB.

En la reunión, el especialista del proyectoShahab Qureshi presentó cálculos, la estructura y los datos del métodode comprobación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

De acuerdo con lo programado, la infraestructura energía ytransporte de Vietnam será trazada en un mapa de riesgo climático parabuscar medidas efectivas y valorar la demanda de energía del país en eltiempo venidero ante efectos de calamidades naturales. –VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.