Mil trabajadores agrícolas vietnamitas podrán trabajar en Australia

Como parte del programa de movilidad laboral entre ambos países, el Gobierno Australia permitirá que hasta mil trabajadores del sector agrícola de Vietnam laboren en la nación oceánica.

Trabajadores vietnamitas en el extranjero. (Fuente: Vietnamplus)
Trabajadores vietnamitas en el extranjero. (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi - Como parte del programa de movilidad laboral entre ambos países, el Gobierno Australia permitirá que hasta mil trabajadores del sector agrícola de Vietnam laboren en la nación oceánica.

Según la información brindada por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales del país indochino y la Embajada de Canberra en Hanoi, los trabajadores vietnamitas participantes en el programa pueden realizar trabajos de corta duración (de seis a nueve meses) o de larga duración (de uno a cuatro años).

Hasta el momento, los puestos de trabajo disponibles requieren únicamente trabajos agrícolas de baja o semicalificación, incluidos el cultivo, el procesamiento de carne, la acuicultura y la silvicultura.

0c87e37045a8e2f6bbb9-7346.jpg.webp
El viceministro vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Ba Hoan, anuncia informaciones del programa. (Fuente: Vietnamplus)

Los primeros ministros de ambos países anunciaron a principios de marzo del año en curso el plan para la implementación del

Programa de Movilidad Laboral entre las dos naciones.

Este plan describe los requisitos y condiciones específicos para los trabajadores vietnamitas que participan en el programa, así como las funciones y responsabilidades de las agencias y organizaciones pertinentes para garantizar su bienestar.

Durante el primer año de la iniciativa, se seleccionará una unidad de servicio público y hasta seis empresas especializadas en enviar trabajadores vietnamitas al extranjero y los empleadores australianos serán los encargados de pagar las tasas de contratación a los proveedores de servicios de la nación del sudeste asiático.

El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Ba Hoan, explicó que la colaboración laboral es un componente crucial de la asociación estratégica integral entre Vietnam y Australia.

Significó que este pacto satisfaría los deseos de los vietnamitas que buscan trabajar en Australia para mejorar sus habilidades lingüísticas, adquirir conocimientos y mejorar la experiencia técnica en agricultura mientras obtienen ingresos más altos.

72c60632a0ea07b45efb-1402.jpg.webp
La embajadora adjunta de Australia en Vietnam, Renée Deschamps. (Fuente: Vietnamplus)

Paralelamente, también respondería a la demanda de mano de obra de Australia.

De acuerdo con la embajadora adjunta de ese país en Hanoi, Renée Deschamps, las naciones están comprometidas a garantizar la seguridad de los obreros participantes y minimizar los riesgos relacionados con el fraude, las prácticas de contratación poco éticas y la explotación laboral.

Pormenorizó que las empresas de servicios vietnamitas interesadas en participar en el programa pueden presentar sus solicitudes al Departamento de Trabajo en el Extranjero (DOLAB), en cuya página web también están disponibles los requisitos detallados para presentar una solicitud, así como en el sitio oficial del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales

Explicó además que los proveedores de servicios seleccionados convendrán a trabajadores vietnamitas en función de los contratos de suministro de mano de obra aprobados por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (a través del DOLAB) y los planes de contratación de empleadores australianos aprobados por las autoridades pertinentes de la nación oceánica.

Después de este procedimiento a los trabajadores que cumplan los criterios y condiciones y sean contratados se les otorgarán visas para trabajar en Australia bajo el programa de Movilidad Laboral de Australia del Pacífico (PALM).

Otros detalles específicos sobre todo el proceso de selección, contratación y visado se darán a conocer en las próximas rondas de concertación./.

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.