Millones vietnamitas se beneficiarán del programa de formación profesional

Vietnam planea organizar cursos de capacitación profesional a 11 millones de personas para el lapso 2011-2020, a fin de mejorar la calidad de sus recursos humanos, satisfacer la demanda de las empresas y elevar los estándares de formación al nivel regional.
Vietnam planea organizar cursos de capacitación profesional a 11millones de personas para el lapso 2011-2020, a fin de mejorar lacalidad de sus recursos humanos, satisfacer la demanda de las empresas yelevar los estándares de formación al nivel regional.

Ese objetivo dio a conocer el Departamento General de Formaciónprofesional (DGFP), del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales de Vietnam, en una conferencia en esta provincia sureñasobre la renovación y el desarrollo sectorial para el período 2011 –2020 en el Sur del país.

Al intervenir en el evento,Nguyen Tien Dung, jefe de la DGFP, precisó que para mejorar laefectividad de la formación profesional, se debe fortalecer lacooperación y adquirir experiencias de los países desarrollados.

El comité organizador de la conferencia presentó un informe generalsobre la renovación y el avance del sector en la próxima década con seiscontenidos fundamentales, incluida la estandarización de los maestros yadministradores, y la modernización de las instalaciones y equipos deenseñanza, entre otros./.

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.